Blog
EVANGELIO DE MARCOS.
11.06.2013 22:39
Marcos cap. 1: v 1 al v 20
Comienzo de la Buena Nueva de Jesucristo, Hijo de Dios.
En el libro del profeta Isaías está escrito: <Ahora mando a mi mensajero delante de ti, para prepararte el camino. Escuchen ese grito en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos.>.
Y así sucedió: Juan el bautista se presentó en el desierto. Y predicaba al pueblo, hablando de bautismo y de conversión para alcanzar el perdón de los pecados. Acudía a él gente de toda la región de Judea, y todos los habitantes de Jerusalén. Confesaban sus pecados y Juan los bautizaba en el río Jordán.
Juan llevaba un vestido hecho de pelos de camello con un cinturón de cuero, y comía langostas y miel de abeja silvestre. Juan decía muy claro: <Detrás de mi viene otro mucho más grande que yo, y no me atrevería, ni siquiera de rodillas, a desatar la correa de su calzado. Pues yo los bauticé con agua, pero él los bautizará en el Espíritu Santo.>
En esos días, Jesús vino de Nazaret, pueblo de Galilea, y se hizo bautizar por Juan en el río Jordán.
Cuando salió del agua, los Cielos se rasgaron para él y vio al Espíritu Santo que bajaba sobre él como paloma. Y del Cielo llegaron estas palabras: <Tu eres mi Hijo, el Amado, el Elegido.>
En seguida el Espíritu lo empujó al desierto. Allí permaneció cuarenta días y fue tentado por Satanás. Vivía entre los animales salvajes, pero los ángeles le servían.
Después de que tomaron preso a Juan, Jesús fue a la provincia de Galilea y empezó a proclamar la Buena Nueva de Dios. Hablaba en esta forma: <El plazo está vencido, el Reino de Dios se ha acercado. Tomen otro camino y crean en la Buena Nueva.>
Jesús caminaba por la orilla del lago de Galilea. Ahí estaban Simón y su hermano Andrés, echando sus redes en el mar, porque eran pescadores. Jesús los vio y les dijo: <Síganme, que yo los haré pescadores de hombres.> Y con eso, dejaron sus redes y empezaron a seguirlo.
Poco más allá, Jesús vio a Santiago, hijo de Zebedeo, con su hermano Juan. También ellos estaban en su barca y arreglaban las redes. De inmediato Jesús los llamó, y partieron tras él, dejando a su padre Zebedeo en la barca con los ayudantes.
ENSAYO:
El tiempo que el Padre otorgó a su pueblo Israel para aprender y entender que la Ley impositiva y obligatoria que Dios les dio a través de Moisés, y que por su misma disposición nunca restauraría al hombre en el Reino de los Cielos porque no había en este mundo quien la pudiera cumplir, había llegado a su fin, y de acuerdo a las Sagradas Escrituras del Antiguo Testamento les era dado otro camino para ver y entender la verdad espiritual que mueve todas las cosas. Ese camino es Jesús llamado el Cristo, para que a través del conocimiento que él les transmitiera, creyeran en él y en su Palabra para que hicieran suyo el tiempo nuevo de la gracia del perdón de Dios a los pecados de su pueblo, y pudiera éste, alcanzar el Reino de Dios en este mundo y la vida eterna en el mundo venidero al cumplir sus mandatos por el amor que perdona y no a través del temor al castigo que condena. Este pueblo se mostró incrédulo para recibir a Jesús como dice la Escritura, por lo que Dios volvió los ojos al mundo entero para que también fuera participado de esta enseñanza encomendada a Jesús el Salvador.
Así que nos debemos preparar para recibir al Señor para enderezar nuestros senderos bautizándonos en agua para renacer a una vida nueva, y él nos bautizará en el fuego del Espíritu Santo cuando hayamos resistido y superado las pruebas a las que Satanás nos expondrá.
El plazo está vencido, por lo que deberemos tomar el camino a la nueva vida respondiendo al llamado de Jesús y seguirlo, dejando atrás preocupaciones y lazos que no nos dejan acudir libremente a su llamado, pues eso nos limita fuertemente para tener acceso al Reino de Dios.
Marcos cap. 1: v 21 al v 28
Fueron hasta Cafarnaún. Allí Jesús empezó a comunicar su doctrina en las asambleas del día sábado, en la Casa de Oración. Su manera de enseñar impresionaba mucho porque hablaba como quien tiene autoridad; era todo lo contrario de los maestros de la Ley.
En una ocasión se encontraba en sinagoga un hombre que estaba en poder de un espíritu malo. Y se puso a gritar: <¿Que quieres de nosotros, Jesús de Nazaret? ¿has venido a derrocarnos? Yo te he reconocido. Eres el Santo de Dios.>
Jesús le hizo frente con autoridad: <¡Cállate y sal de ese hombre!> El espíritu malo hizo revolcarse al hombre en el suelo y lanzó un grito tremendo, pero luego salió.
Entonces el asombro de todos fue tan grande que se preguntaban unos a otros: <¿Que es esto? ¡Con que seguridad enseña esta nueva doctrina! Incluso le obedecen los espíritus malos.> A raíz de esto, la fama de Jesús se extendió por todo el territorio de Galilea.
ENSAYO:
Como podemos apreciar, hasta en las Casas de Oración se encuentran hombres que no parecen estar en poder de espíritus malos, pero, en cuanto escuchan que lo que ellos practican no guarda fidelidad a la enseñanza que Dios encomendó a Jesús porque ésta ha sido manipulada con pensamientos y enseñanzas de humana sabiduría haciendo sus propias normas para obedecerla según mandatos de hombre. Estos se sentirán amenazados en sus proyectos materiales, y no faltará, que quien haya hecho observaciones de esa índole, sea intimidado con diversas amenazas, porque pensarán que quiere ocupar su lugar, ya que sentirán que de él emana una autoridad que viene de Dios y no de parte de hombre, lo que hará que sea confrontado su razonamiento, por el discernimiento espiritual de la Palabra de Jesús, pues ésta proviene de la infinita Sabiduría de Dios, y no de la limitada sabiduría de hombre.
Marcos cap. 1: v 29 al v 39
Cuando la gente salió de la Casa de Oración, Jesús se vino a la casa de Simón y Andrés, con Santiago y Juan. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, por lo que, muy luego, le hablaron de ella. Jesús se acercó y la levantó, tomándola de la mano. Se le quitó la fiebre, y, luego, se puso a atenderlos.
Pero al atardecer, cuando el sol se ponía, ya estaban trayendo a Jesús todos los enfermos y las personas con espíritus malos: el pueblo estaba ahí reunido, delante de la puerta. Jesús sanó a muchos enfermos con dolencias de toda clase; también echó a muchos demonios, pero no los dejaba hablar, porque sabían quien era.
De madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, Jesús se levantó, salió y fue a un lugar solitario, donde se puso a orar.
Simón y sus compañeros fueron a buscarlo y, cuando lo encontraron, le dijeron: <Todos te buscan.> Y él les contestó: <Sigamos más allá y vamos a los pueblecitos vecinos, y yo predicaré también allí. He salido para esto precisamente.>
Jesús, pues, empezó a visitar las Casas de Oración que había en esos lugares y recorrió toda Galilea; predicaba y echaba a los demonios.
ENSAYO:
Cuando seamos capaces de resistirnos a las cosas negativas que se presenten por nuestro anhelo de guardar y enseñar a cumplir con fidelidad la enseñanza de Jesús, seremos revestidos desde lo alto con poder para sanar enfermedades y echar fuera malos espíritus en el Nombre de Jesús de Nazaret.
Por eso en necesario que lo primero que hagamos todas las mañanas al despertar, es orar el Padre Nuestro en el Nombre de Jesús en unidad con el Espíritu Santo para empezar el día con la bendición de Dios en su Trinidad Santa y Perfecta para estar dispuestos en anunciar su Palabra cumpliendo con la encomienda que ya nos ha sido asignada, no como un compromiso jurado con Dios, sino como un sentimiento de amor y fidelidad a Jesucristo Nuestro Señor.
Marcos cap. 1: v 40 al v 45
Se le acercó un leproso, que se arrodilló y suplicó a Jesús: <Si quieres, puedes limpiarme.> Jesús tuvo compasión, extendió la mano, lo tocó y le dijo: <Yo lo quiero; queda limpio.> Al instante se le quitó la lepra y quedó sano. Entonces Jesús lo despidió, pero le mandó enérgicamente; <No se lo digas a nadie; preséntate al sacerdote y le darás por tu purificación lo que ordena la Ley de Moisés. Así comprobarán lo sucedido.>
Pero el hombre, en cuanto salió, empezó a hablar y a contar detalladamente todo el asunto. Resultó que Jesús ya no podía entrar públicamente al pueblo; tenía que andar por las afueras, en lugares apartados. Pero de todas partes llegaban a donde el estaba.
ENSAYO:
Hay personas que han sido segregadas de sus congregaciones porque no comulgan plenamente con la enseñanza que están recibiendo de la Palabra de Dios dada a Jesús, y esta situación es semejante a los enfermos de lepra, pues mientras la fe de uno no alcanza para curarse, otro se acerca a Jesús aunque se lo traten de impedir y se arrodilla delante de él y le suplica: " Si quieres, puedes limpiarme" y él mismo, a través de la reflexión y meditación de su enseñanza lo hará, porque eso es lo que quiere y para eso vino al mundo, y aquel que ha recibido la purificación a través de la esencia espiritual de su Palabra no soportará callarlo, y por eso pudieran aumentar las represalias en contra de él, más sin embargo, siempre habrá lugares en donde predicar la enseñanza de Jesús para enseñarla a guardar y cumplir con fidelidad como la voluntad de Dios.
EVANGELIO DE MARCOS.
11.06.2013 22:53
Marcos cap. 2: v 1 al v 12
Tiempo después, Jesús volvió a la ciudad de Cafarnaún y se supo que estaba en casa. Se reunió tanta gente que no quedaba lugar ni siquiera delante de la puerta. Y mientras Jesús les anunciaba la Palabra, le trajeron un paralítico; cuatro hombres lo llevaban en su camilla.
Como no podían acercarlo a Jesús a causa de la multitud, abrieron el techo del lugar donde el estaba y por ahí bajaron al enfermo en su camilla. Cuando vio la fe de aquella gente, Jesús dijo al paralítico: <Hijo, tus pecados te son perdonados.>
Estaban ahí sentados algunos maestros de la Ley, y pensaron: <Que manera de hablar! Este se burla de Dios. Pues, ¿quién puede quitar el pecado sino Dios y solamente él?>
En ese mismo instante Jesús supo en su espíritu lo que pensaban. Y les dijo: <¿Por que piensan así? ¿Que es más fácil decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o: Levántate, toma tu camilla y anda? Sepan, pues, que el Hijo del Hombre tiene en la tierra el poder de perdonar los pecados.>
Y dijo al paralítico: <Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa.> El se levantó y, al momento, en presencia de todos, cargó con su camilla para irse con ella. La gente quedó asombrada y todos alabaron a Dios, pues decían: <Nunca hemos visto nada parecido.>
ENSAYO:
Cuando alguien busca a Jesús con verdadera fe siendo fiel a su Palabra, le serán perdonados todos los pecados que éste haya cometido, y si alguien no comparte esa autoridad que viene de lo alto para perdonar pecados, serán testigos del Poder que el Padre depositó en Jesús para sanar a todo aquel que quiera ser sanado con solo pedírselo porque ya lo ha colocado verdaderamente en el centro de su ser.
Marcos cap. 2: v 13 al v 17
Cuando Jesús salió otra vez a orilla del lago, toda la gente fue a verlo, y él volvió a enseñarles. Al pasar, vio a un cobrador de impuestos sentado a su mesa: era Leví, hijo de Alfeo. Jesús le dijo: <Sígueme.> El se levantó y lo siguió.
Después Jesús fue a comer a casa de Leví. Algunos cobradores de impuestos y pescadores estaban sentados a la mesa con Jesús y sus discípulos; en realidad, había buen número de ellos. Pero también seguían a Jesús los maestros de la Ley del grupo de los fariseos. Cuando lo vieron sentado a la misma mesa con pecadores y cobradores de impuestos, dijeron a los discípulos: <¿Qué es eso? ¿Come con publicanos y pecadores?>
Cuando Jesús oyó esto, les dijo: <No son los sanos los que necesitan al médico. sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.>
ENSAYO:
No menospreciemos a nadie apartándonos de ellos, por no compartir nuestra fe en Jesús por que tengan otras tradiciones en lo cultural, científico, religioso o espiritual, ni por su aspecto, ni por su profesión o carácter, y mucho menos, por su posición económica o social, porque si así lo hiciéremos, estaríamos negándoles el derecho a ser sanados en cuerpo, mente y espíritu a través de Jesús quién tiene en sí mismo y en su Nombre que es sobre todo Nombre, el Poder que el Padre depositó en él.
Marcos cap. 2 v 18 al v 22
Un día que los discípulos de Juan el Bautista y los fariseos estaban ayunando, algunas personas vinieron a decir a Jesús <¿Por que no ayunan tus discípulos, como lo hacen los de Juan y los de los fariseos?> Jesús les contestó: <¿Pueden ayunar los amigos del novio mientras el novio está con ellos? Cierto que no; no deben ayunar mientras está con ellos. Pero llegará el momento en que el novio les será arrebatado; entonces ayunarán.
Nadie remienda un vestido viejo con un pedazo de género nuevo; porque la tela nueva encoge, tira de la tela vieja, y se hace más grande la rotura. Y nadie echa vino nuevo en vasijas viejas; porque el vino las rompería. Así se echarían a perder el vino y las vasijas. ¡El vino nuevo, en vasijas nuevas!>
ENSAYO:
Mientras no captemos la profundidad de la enseñanza de Jesús a través de la reflexión y meditación en ella, no sabremos darle el sentido y significado espiritual del ayuno, por eso, deberemos estar atentos, porque cuando nos descuidemos y Jesús nos sea arrebatado porque nuestros pensamientos tradicionales y materialistas así lo hayan permitido, deberemos ayunar para restaurarlo en nosotros, ya que somos como vasijas nuevas y mentes renovadas para que éstas sean llenadas únicamente con el vino nuevo de la gracia y misericordia de Dios a través de la enseñanza de Jesús, y no debemos permitir que ese vino sea contaminado o adulterado con absolutamente nada porque entonces perdería su pureza y debilitaría nuestra fe, qué, como vasijas contenedoras del vino nuevo, se romperían, echándose a perder el vino y las vasijas.
Marcos cap. 2 v 23 al v 28
Un sábado, Jesús caminaba por los sembrados con sus discípulos. Ellos al pasar se pusieron a desgranar espigas. Entonces los fariseos le dijeron: <Mira: ¿qué están haciendo? Es cosa que no se puede en día sábado.>
El les dijo: <Nunca han leído ustedes lo que hizo David, cuando él y sus compañeros tuvieron necesidad y sintieron hambre? Que entró a la Casa de Dios en la época de sumo sacerdote Abiatar, y comió los panes de la ofrenda, que sólo pueden comer los sacerdotes, y les dio también a los que estaban con él.> Y les dijo: <El sábado ha sido hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Por esto el Hijo del Hombre, que es Señor, también es dueño del sábado.>
ENSAYO:
El trabajo para solventar cualquier necesidad en la vida del hombre, se podrá hacer cualquier día de la semana, ya que Jesús nos dice que los días fueron hechos para el hombre, y no el hombre para los días, por lo tanto no hay desobediencia o pecado alguno en hacer cualquier trabajo honesto cualquier día de la semana, pero, quién se quedó atrapado en cadenas de tiempos pasados, querrán invalidar la Palabra de Jesús con normas, enseñanzas y mandatos de hombre que los ha vuelto ciegos.
Primer blog
12.06.2013 05:33Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
EVANGELIO DE MARCOS
12.06.2013 11:13
Marcos cap. 3: v 1 al v 6
Otro día entró Jesús a la sinagoga y se encontró con un hombre que tenía la mano paralizada. Pero algunos lo observaban: ¿Lo sanaría Jesús en ese día sábado? Ellos estaban dispuestos a denunciarlo.
Jesús le dijo al hombre que tenía la mano paralizada: <Ponte de pie y colócate aquí en medio.> Y luego les preguntó: <¿Qué está permitido hacer en día sábado: el bien o el mal?, ¿salvar a una persona o matarla?.>
Pero ellos se quedaron callados. Entonces Jesús paseó sobre ellos su mirada, enojado y apenado por su ceguera. Dijo al hombre: <Extiende la mano.> El paralítico la extendió y su mano quedó sana.
En cuanto a los fariseos, apenas salieron, fueron a ver a los partidarios de Herodes y buscaron con ellos la forma de eliminar a Jesús.
ENSAYO:
Por eso no debemos sentirnos mal por el trabajo honesto que hagamos cualquier día de la semana, ya que quienes lo prohíben, ni ellos mismos lo cumplen, sin embargo esta gente religiosa buscará a sus autoridades para delatarlos.
Marcos cap. 3: v 7 al v 12
Jesús se retiró con sus discípulos a orillas del lago, y muchos galileos lo siguieron.
También venía a él muchísima gente de las regiones de Judea, de Jerusalén, de Idumea, del otro lado del Jordán y de los territorios de Tiro y Sidón, porque habían oído hablar de todo lo que él hacía.
Jesús mandó a sus discípulos que dejaran una barca a su disposición para que toda esa gente no lo atropellase. Pues, al ver como sanaba a no pocos enfermos, todas las personas que sufrían de algún mal querían tocarlo y, al final, lo estaban aplastando. Incluso los endemoniados, cuando lo veían, caían a sus pies y gritaban: <Tu eres el Hijo de Dios.> Pero él les mandaba enérgicamente que no dijeran quién era.
ENSAYO:
Cuando estemos reunidos para estudiar, reflexionar y meditar en la enseñanza de Jesús, estaremos situados en nuestra condición espiritual para poder dejar atrás todo lo que es de este mundo, es decir: conocimientos, angustias, miedos, etc., etc., porque sabemos que Jesús ha tomado el control en nuestras vidas, porque él es el Hijo de Dios con verdadero poder.
Marcos cap. 3: v 13 al v 19
Entonces Jesús subió al cerro y llamó a los que él quiso, y vinieron a él.
Así constituyó a los Doce, para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar, dándoles poder para echar fuera demonios.
Estos son los Doce: Simón, a quien puso por nombre Pedro; Santiago y su hermano Juan, hijos de Zebedeo, a quienes puso el nombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno; Andrés; Felipe; Bartolomeo; Mateo; Tomás; Santiago, el hijo de Alfeo; Tadeo; Simón el cananeo, y Judas Iscariote, el que después lo traicionó.
ENSAYO:
En los momentos en que nos encontramos dispuestos a reflexionar y meditar profundamente en la enseñanza de Jesús, él estará siendo colocado sobre las tradiciones y conocimientos de humana sabiduría, para que llame a los que él quiera para ser enviados a predicar con poder para expulsar demonios.
Roguemos al Señor porque nosotros seamos de los llamados y escogidos para cumplir con la encomienda a la que éstos serán enviados en su Nombre.
Marcos cap. 3: v 20 al v 30
Vuelto a la casa, se juntó otra vez tanta gente que ni siquiera podían comer. Al enterarse sus parientes de todo lo anterior, fueron a hacerse cargo de él, porque algunos incluso decían: <Se ha vuelto loco>
Mientras tanto los maestros de la Ley que habían venido de Jerusalén decían: <Está en poder de Belcebú, jefe de los demonios, por eso puede echar a los demonios.> Jesús les pidió que se acercaran y empezó a explicarles por medio de ejemplos:
<¿Cómo puede Satanás echar a Satanás? Si una nación está dividida en bandos, no puede durar. Tampoco una familia dividida puede mantenerse. Lo mismo Satanás: si obra contra si mismo, como ustedes dicen, y está dividido, no se puede mantener y pronto llegará su fin. La verdad es que nadie puede entrar en la casa de un hombre fuerte y quitarle sus cosas si no lo amarra primero. Sólo así podrá saquearle su casa.
En verdad les digo: Se perdonará a los hombres todos los pecados, e incluso si hablaron de Dios en forma escandalosa, sin importar que lo hayan hecho repetidas veces. Pero el que calumnia al Espíritu Santo no tendrá jamás perdón, sino que arrastrará siempre su pecado.> Y justamente ese será su pecado, al decir que tenía un espíritu malo.
ENSAYO:
Todos los que no reconozcan que el Espíritu de Jesús está en nosotros, porque ellos no han guardado ni enseñado a cumplir su Palabra, pensarán que estamos poseídos por un espíritu malo, pero la verdad es que estamos amarrando al hombre fuerte de nuestra condición tradicional para que pueda resurgir el hombre nuevo, el hombre espiritual hecho a imagen y semejanza de Dios, por lo mismo, el hombre podrá ser perdonado de todo pecado, incluso, cualquier insulto en contra de Dios. Pero, el que calumnia al Espíritu Santo, no tendrá jamás perdón por no reconocer su origen espiritual.
Marcos cap. 3: v 31 al v 35
Entonces llegaron su madre y sus hermanos, se quedaron afuera y lo mandaron a llamar. Como era mucha gente sentada en torno a Jesús, le transmitieron este recado: <Oye, tu madre, tus hermanos y tus hermanas están afuera y preguntan por ti.>
Y mirando a los que estaban sentados en torno a él, dijo: <Aquí están mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre.>
ENSAYO:
Todos aquellos que se muestren fieles en guardar y enseñar a cumplir la enseñanza de Jesús como la voluntad de Dios, él nos considera como parte integral de su linaje santo como sus hermanos, hermanas, e inclusive, como su madre.
EVANGELIO DE MARCOS
12.06.2013 11:35
Marcos cap. 4: v 1 al v 20
Otra vez Jesús se puso a enseñar a orillas del lago. Se reunió tanta gente junto a él, que tuvo que subir a una barca y sentarse en ella, mientras toda la gente estaba en la orilla. Jesús les enseñó muchas cosas por medio de ejemplos. Esto les decía:
<Escuchen esto: El sembrador ha salido a sembrar. Al ir sembrando la semilla, una parte cayó a lo largo del camino: vinieron los pájaros y se la comieron. Otra parte cayó entre las piedras, donde no había mucha tierra, y brotó en seguida por no estar muy honda la tierra; pero, cuando salió el sol, la quemó y, como no tenía raíz, se secó. Otra parte cayó entre espinos: estos al crecer la ahogaron, de manera que no diera fruto. El resto cayó en buena tierra; la semilla creció, se desarrolló y dio fruto: unas produjeron treinta granos por semilla; otras sesenta, y otras cien.>
Jesús agregó: <El que tenga oídos para oír, que oiga.>
Cuando toda la gente se retiró, los que lo seguían, junto con los Doce, le preguntaron lo que significaban estos ejemplos.
El les contestó: <Ustedes están en el secreto del Reino de Dios, pero, a los de afuera, todo se les hace parábolas. Como dice la Biblia: Por mucho que miren, no verán; por más que oigan, no entenderán; no se convertirán ni serán perdonados.>
Jesús les dijo: <¿No entienden esta parábola? Entonces, ¿cómo comprenderán las demás?
El sembrador siembra la Palabra de Dios. Unos la reciben como a lo largo del camino: son aquellos que, en cuanto escuchan la Palabra, viene Satanás y saca esta palabra que llegó hasta ellos.
Otros la reciben como entre las piedras: son aquellos que, al escuchar la Palabra, la reciben en seguida con alegría, pero no tienen raíz en su interior, sino que son inconstantes; y, en cuanto se les presentan angustias y persecuciones por causa de la Palabra, al momento fallan.
Otros la reciben como entre espinos: éstos han escuchado la Palabra, pero se presentan los problemas de la vida, las promesas engañosas de dinero y las demás pasiones. Todas esas cosas se unen para ahogar la Palabra, y al final no da fruto.
Hay otros que reciben la Palabra como la tierra buena; son aquellos que la escuchan, la aceptan y dan fruto: el treinta por uno, el sesenta o el ciento.>
ENSAYO:
La explicación de este pasaje prácticamente lo escuchamos dentro del mismo, pero habrá quien no entienda el significado real de esta parábola porque su fe no se ha afianzado en la enseñanza de Jesús con la fidelidad requerida, ya que se ha seguido sosteniendo con la palabra de hombre.
Marcos cap. 4: v 21 al v 25
Jesús les dijo también: <Cuando viene la luz, ¿debemos ponerla dentro de un tiesto o debajo de la cama? ¿No la pondremos más bien sobre el candelero? Pues si algo está escondido, tendrá que descubrirse, y si hay algún secreto, tendrá que saberse. ¡Quien tenga oídos, que oiga!>
Les dijo también: <Presten atención a lo que escuchan. La medida con que ustedes midan se usará para medir lo que reciban, y se les dará mucho más todavía. Sépanlo bien: al que produce se la dará más y al que no produce, aún lo que tiene se le quitará.>
ENSAYO:
Debemos de saber que toda la luz que estamos recibiendo a través de la reflexión y meditación en la enseñanza de Jesús, no es un conocimiento para ser escondido a los demás, sino que debe ser compartido con quien lo quiera recibir, para que descubra por si mismo lo que le ha sido ocultado porque alguien no quería que lo conociera.
Prestemos mucha atención a esto, porque si lo que damos lo condicionamos según nuestra conveniencia personal con reclamos, egoísmos, envidias, pesar, etc., recibiremos más reclamos, más egoísmos, más envidias, más pesares, etc., y si lo que dimos no produce ningún fruto espiritual, entonces se nos quitará aún lo que tengamos.
Marcos cap. 4: v 26 al v 29
Jesús dijo además: <Escuchen esta comparación del Reino de Dios. Un hombre echa la semilla en la tierra; esté dormido o despierto, de noche o de día, la semilla brota de cualquier manera y crece sin que él se de cuenta. La tierra da fruto por si misma, primero hierba, luego espiga y por último la espiga bien granada de trigo. Pero cuando el fruto está maduro, el hombre manda a recogerlo porque ha llegado el tiempo de la cosecha.>
ENSAYO:
Como podemos apreciar, el ser humano en su semejanza con Dios y por el hecho de que hizo suyo el libre albedrío, es como una semilla enterrada en la tierra, capaz de producir fruto por sí misma. Primero, yerba, es decir: el ser humano constituido en sus diferentes partes. Luego, espiga, formada a través de los conocimientos que se van adquiriendo a través de los años. Y por último, fruto, que se va logrando al aplicar esos conocimientos para vivir o sobrevivir en este mundo.
Pero poco a poco hasta llegar a cierto punto, se dará cuenta de que todo lo que ha aprendido hasta antes de reflexionar y meditar en la Palabra de Jesús, no es ni por mucho lo que tal vez ha deseado recibir, y todo, porque el fruto que ha producido y recogido, es el fruto que corresponde al conocimiento y sabiduría humana material y tradicional. Por lo que si quiere llegar a producir y recoger fruto que verdaderamente le produzca gozo, que le haga ser y sentirse feliz, próspero, paciente, saludable, fuerte y vigoroso, deberá injertarse en la semilla del Espíritu de Jesús, lo que le hará producir el fruto exquisito de la semilla de la fe de Dios renovada en su ser, semilla que proviene del Yo-Soy, del origen de todo lo visible e invisible; del Ser del principio y fin de todas las cosas; del Ser que siempre Es, Eterno, Majestuoso y Poderoso. Este es nuestro Dios, Omnipotente, Omnisciente y Omnipresente, quien ha enviado a su Hijo Jesús, en la condición de ser el Hijo del Hombre para levantar la cosecha sembrada en la semilla de su Espíritu cuando se llegue el tiempo.
Marcos cap. 4: v 30 al v 34
Y les dijo también: <¿A que se parece el Reino de Dios? ¿Que comparación podríamos dar de él? Es semejante a una semilla de mostaza. Cuando se la siembra, es la más pequeña de todas las semillas que se echan a la tierra. Pero, una vez sembrada, crece y se hace más grande que todas las plantas del huerto. Entonces hecha ramas tan grandes que los pájaros del cielo pueden refugiarse en su sombra.>
Jesús usaba muchos ejemplos de este tipo para entregar su enseñanza, adaptándose a la capacidad de le gente. Todo se lo decía por medio de ejemplos, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado.
ENSAYO:
El Reino de Dios es como una semilla de mostaza, porque cuando es sembrada en nuestro Jardín del Alma o cerebro, y es regada y cultivada en el estudio, reflexión y meditación profunda de la enseñanza de Jesús, producirá un árbol más grande y asombroso que cualquier otra semilla, y echará ramas espirituales tan abundantes y frondosas para producir el Fruto del Espíritu, de manera tan abundante que los ángeles del Cielo vendrán y se posarán en sus ramas.
Marcos cap. 4: v 35 al v 41
Al atardecer de ese mismo día, Jesús dijo a sus discípulos: <Pasemos a la otra orilla del lago.> Ellos despidieron a la gente y lo llevaron en la barca tal como estaba. También lo acompañaban otras barcas. Entonces se levantó un gran temporal y las olas se lanzaban contra la barca, que se iba llenando de agua. Mientras tanto, Jesús dormía en la popa sobre el cojín. Ellos lo despertaron diciéndole: <Maestro, ¿es así como dejas que nos ahoguemos?>
El despertó, se encaró con el viento y dijo al mar: <Cállate, cálmate.> El viento se calmó y vino una gran bonanza. Después les dijo: <¿Por que son ustedes tan miedosos? ¿Todavía no tienen fe?>
Pero ellos estaban asustados por lo ocurrido y se preguntaban unos a otros: <¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?>
ENSAYO:
Cuando volvamos a nuestra condición natural para cumplir con lo que nos corresponde en este mundo, volveremos a ser sorprendidos por los problemas y angustias cotidianos y nos sentiremos casi dejados al garete por la mano de Dios, y clamamos a Jesús reclamándole por esas situaciones que estamos atravesando y en las que nos sentimos ahogar, y le preguntaremos: ¿Porqué dejas que seamos lastimados así? Entonces él nos hace otra pregunta: ¿Todavía no tienen fe?
Esto nos debe de hacer reflexionar para no dejarnos dominar por esas situaciones, porque cuando lo despertamos en nosotros, en nuestra mente, los vientos y lo agitado de las aguas que producen nuestros problemas desaparecerán en el momento y encontraremos la paz y el consuelo para hacerles frente, porque le habremos dicho a toda esa tormenta que se nos había venido encima: En el Nombre de Jesús de Nazaret, ¡Cállate, cálmate! Y por su poder obedecerán.
EVANGELIO DE MARCOS
12.06.2013 12:30
Marcos cap. 5: v 1 al v 20
Y llegaron a la otra orilla del lago, que es la provincia de los gerasenos. Apenas salió de la barca, vino a su encuentro, saliendo de entre los sepulcros, un hombre con un espíritu malo. Este hombre vivía entre los sepulcros y nadie podía sujetarlo, ni siquiera con cadenas. Varias veces lo habían amarrado con grillos y cadenas, pero él los hacía pedazos y nadie podía dominarlo. Andaba siempre, día y noche, entre los sepulcros y los cerros, gritando y lastimándose con piedras.
Cuando divisó a Jesús, fue corriendo, se puso de rodillas y gritó muy fuerte: <Que tienes que ver conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo. Te ruego, por Dios, que no me atormentes.> Es que Jesús le había dicho: <Espíritu malo, sal de este hombre.> Y como Jesús le preguntó: <¿Cómo te llamas?> contestó: <Me llamo Multitud, porque somos muchos.> Y rogaba insistentemente a Jesús que no los echara de la región.
Había allí una gran manada de cerdos comiendo al pie del cerro. Los espíritus le rogaron: <Mándanos a esta manada y déjanos entrar en los cerdos.> Y Jesús se lo permitió. Entonces los espíritus malos salieron del hombre y entraron en los cerdos. En ese mismo instante dicha manada se arrojó al lago desde lo alto del precipicio y allí se ahogó. Los cuidadores de los cerdos huyeron y contaron el asunto por la ciudad y por el campo. Salió entonces la gente a ver que era lo que había pasado.
Cuando llegaron donde Jesús, vieron al hombre del espíritu malo, el que había tenido la Multitud estaba sentado, vestido y en su sano juicio. Todos se asustaron. Los que habían visto lo sucedido les contaron lo que había pasado el endemoniado y a los cerdos. Pero ellos comenzaron a pedir a Jesús que se alejara de sus tierras.
Jesús volvió a la barca y, al subir, el hombre que había tenido el espíritu malo pidió a Jesús que lo dejara irse con él.
Pero Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: <Vete a tu casa, con los tuyos, y cuéntales lo que el Señor ha hecho contigo y como ha tenido compasión de ti.>
El hombre se fue. Empezó a proclamar por la región de la Decápolis todo lo que Jesús había hecho con él, y todos quedaron admirados.
ENSAYO:
Como podemos apreciar a través de este pasaje bíblico, existen personas en que la multitud de conocimientos adquiridos a través del tiempo, los ha hecho sentirse encadenados a ellos y no han permitido que nadie, que no comparta sus puntos de vista, se acerque demasiado para que no pretendan cambiar su forma de actuar y de pensar, y se aíslan de ellos porque creen, que lo que saben y conocen, está fuera de toda observación; Pero, cuando sientan la verdadera presencia de Dios a través de la reflexión y meditación en la enseñanza de Jesús, sin duda darán testimonio del amor y la misericordia de Dios y se mostrarán dispuestos a renunciar a las cadenas materialistas que los han tenido aprisionados y que los han estado separando de las cosas espirituales de Dios porque creían que a través de esos abundantes y variados conocimientos contaban con un poder que les daba autoridad sobre los demás, inclusive en lo religioso, así que cuando renuncien a ello, desearán que todo lo que les impide acercarse a Jesús, sea arrancado de sus vidas y arrojado a las profundidades del mar para empezar a vivir una nueva vida compartida de libertad, de unión, de hermandad, de fe, y sobre todo de amor con Dios y con sus semejantes.
Pero, como en todo, habrá personas que aún viendo esos cambios experimentados en quienes han aceptado a Jesús, se seguirán mostrando apáticos y renuentes a aceptar la Buena Nueva que Jesús anuncia y nos pedirán que nos alejemos de sus territorios, es decir, de sus vidas y de sus familias, y si eso hacen, respetemos esa decisión y alejémonos sin mayor problema, ya, que quien fue liberado de esas cadenas, seguirá dando testimonio entre toda esa gente y después muchos más buscarán esa misma liberación.
Marcos cap. 5: v 21 al v 34
Jesús, pues, atravesó el lago en la barca, pero, en la otra orilla, otra muchedumbre volvió a juntarse en torno a él.
Llegó entonces uno de los dirigentes de la sinagoga, que se llamaba Jairo, y, cuando vio a Jesús, se postró a sus pies. Le rogaba: <Mi hija está agonizando; ven, pon tus manos sobre ella para que sane y viva.>
Jesús se fue con Jairo en medio de un gentío que lo apretaba. Se encontraba allí una mujer que padecía desde hacía doce años de un derrame de sangre. Había sufrido mucho en manos de varios médicos y gastado en ellos todo lo que tenía sin ningún resultado. Al contrario, cada vez estaba peor. Como había oído lo que se decía de Jesús, se acercó por detrás, en medio de la gente, y le tocó el manto. La mujer pensaba: <Si logro tocar, aunque sea sólo su ropa, sanaré.>
Al momento cesó su hemorragia y sintió en su cuerpo que estaba sana.
Pero Jesús también se dio cuenta del poder que había salido de él y, dándose la vuelta, preguntó: <¿Quién me tocó el manto?> Sus discípulos le contestaron: <Cuando ves a esa gente que te aprieta, ¿cómo puedes preguntar quién te tocó?> Pero él seguía mirando a su alrededor para ver quién era la que lo había tocado. Entonces la mujer, que sabía muy bien lo ocurrido, asustada y temblando, se postró ante él y le contó toda la verdad.
Jesús le dijo: <Hija, tu fe te ha salvado, vete en paz y queda sana de tu enfermedad.>
ENSAYO:
Cuando en nosotros sea notoria esa fe demostrada con la certeza y la convicción de que recibiremos la provisión a todas nuestras necesidades y la sanidad a nuestras enfermedades porque hemos aceptado a Jesús como Nuestro Señor y Salvador personal y suficiente, y hemos sido convencidos para guardar y enseñar a cumplir su enseñanza con fidelidad como la voluntad de Dios, brotará su poder en nosotros al invocar el Nombre de Jesús y seremos fortalecidos para resistir y solventar cualquier necesidad o enfermedad que estemos padeciendo, y ese poder se hará presente en quienes creen en verdad en Jesús y en su enseñanza, además, al demostrar tanta fe, Jesús compartirá ese poder con sus fieles creyentes, para que en su Nombre, Jesús, fluya en ellos en gran manera para sanar enfermos y echar fuera demonios en el hombre.
Marcos cap. 5: v 35 al v 43
Jesús estaba todavía hablando, cuando se acercaron algunos de la casa del dirigente de la sinagoga, diciendo: <Tu hija ya murió, ¿para que molestas ahora al Maestro?> Jesús se hizo el desentendido y dijo al dirigente: <No tengas miedo, solamente ten fe.> Pero no dejó que lo acompañaran mas que Pedro, Santiago y Juan, hermano de Santiago.
Cuando llegaron a la casa del dirigente, había gran bulla: unos gritaban, otros lloraban. Jesús dijo: <¿Por qué esta bulla? La niña no ha muerto, sino que duerme.>
Ellos se burlaron de él. Pero Jesús los hizo salir a todos y llegó donde estaba la niña, acompañado por el padre, la madre y los que venían con él. Tomando la mano de la niña, le dijo: <Talità Kum>, que quiere decir: <Niña, a ti te lo digo, levántate.>
Y ella se levantó al instante y empezó a corretear, pues tenía unos doce años. Había que ver el estupor que esto produjo. Pero Jesús les ordenó severamente que no le contaran a nadie, y además mandó que dieran de comer a la niña.
ENSAYO:
"No tengamos miedo, sino fe", fe en el Nombre de Jesús y en su doctrina para que la voluntad de Dios sea manifestada en nosotros y poder decir a aquellos que estaban muertos por la soberbia de su condición tradicional y que quieren ser restaurados en su ser. A ti te lo digo, en el poderoso Nombre de Jesús, ¡levántate! y lo que sea que te esté impidiendo conocer de él para ser liberado de las cadenas de angustia, pesar y sufrimiento, ahora es atado y quitado de tu vida por el poder del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; amén.
EVANGELIO DE MARCOS.
12.06.2013 12:35
Marcos cap. 6: v 1 al v 6
Al irse Jesús de allí, volvió a su tierra, acompañado de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, se puso a enseñar en la sinagoga y mucha gente lo escuchó con asombro. Se preguntaban: <¿De dónde le viene todo esto? ¿Que pensar de este don de sabiduría? ¿Y cómo explicar este poder milagroso que tiene en sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María y el hermano de Santiago, José, Judas y Simón? Y sus hermanas, ¿no viven aquí entre nosotros?>
Y no creían en él, todo lo contrario. Jesús les dijo: <A un profeta sólo lo desprecian en su tierra, en su parentela y en su familia.> Y no pudo hacer allí ningún milagro. A lo más, sanó unos pocos enfermos, con una imposición de las manos, pero se admiraba al verlos tan ajenos a la fe.
Jesús iba predicando por todos los pueblos de esa región.
ENSAYO:
Cuando empecemos a transmitir la enseñanza de Jesús guardándola y enseñándola a cumplir fielmente, nuestros parientes y familiares se preguntarán el por qué de nuestro cambio, si ellos conocen muy bien la forma en que nos hemos conducido, y dirán que cómo es posible que ahora pretendamos comportarnos en forma diferente. Así que quizás, no nos tomen muy en serio, pero recordemos que a un profeta sólo lo desprecian en se familia y en su parentela.
Marcos cap. 6: v 7 al v 13
Reunió a los Doce y comenzó a enviarlos de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus malos. Les ordenó que no llevaran nada para el camino fuera de un bastón: ni pan, ni morral, ni dinero; que fueran con calzado corriente y con un solo manto.
Y les decía: <Quédense en la primera casa en que les den alojamiento, hasta que se vayan de ese pueblo. Si en algún lugar no los reciben y no los escuchan, dejen a esa gente y sacudan el polvo de sus pies como protesta contra ellos.>
Fueron a predicar, invitando a la conversión. Echaban a muchos espíritus malos, y sanaban a numerosos enfermos con una unción de aceite.
ENSAYO:
Por esta situación, muchos seremos enviados por Jesús, de dos en dos a otros lugares, protegiendo nuestros pies con el calzado del mundo pero cubriéndonos con el manto de la Palabra de Dios confiada a Jesús, lo que nos dará poder sobre los espíritus malos y sanar enfermos al ungirlos con el aceite bendecido de su enseñanza.
Donde seamos bien recibidos, deberemos compartir la enseñanza de Jesús hasta que ésta sea comprendida a través de la reflexión y meditación de ella, lo que irá proporcionando su discernimiento para encontrar su esencia espiritual. Donde no sea así, salgamos de ese lugar sacudiendo nuestros pies para quitar cualquier contaminación en ellos.
Invitemos a todos a una auténtica y verdadera conversión a Cristo Jesús, Señor y Salvador Nuestro.
Marcos cap. 6: v 14 al v 29
El rey Herodes oyó también hablar de Jesús, ya que su nombre se había hecho famoso. Algunos decían que Juan Bautista había resucitado de entre los muertos y que por eso tenía poderes milagrosos. Otros decían que era Elías, y otros que Jesús era un profeta como los antiguos profetas. Herodes, por su parte, pensaba: <Ha resucitado Juan, al que mandé cortar la cabeza.>
Esto es lo que había sucedido: Herodes había mandado tomar preso a Juan y lo tenía encadenado en la cárcel por causa de Herodías, esposa de su hermano Filipo. Herodes se había casado con ella y Juan le decía: <No te está permitido tener a la mujer de tu hermano.> Herodías lo odiaba y quería matarlo, pero no podía porque Herodes sentía respeto por Juan; lo consideraba un hombre justo y santo, y lo protegía. Cuando Juan le hablaba, no sabía que hacer, pero lo escuchaba con gusto.
Se presentó la oportunidad cuando Herodes, el día de su cumpleaños, dio un banquete a sus nobles, a sus oficiales y a los personajes principales de Galilea. Durante el banquete danzó la hija de Herodías y gustó mucho a Herodes y a sus invitados. Entonces el rey dijo a la muchacha: <Pídeme lo que quieras y te lo daré.> Y le prometió con juramento: <Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino.> Ella fue a preguntar a su madre: <¿Que pido?> Esta respondió: <La cabeza de Juan Bautista.> Inmediatamente corrió hacia el rey y le dijo: <Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan Bautista.>
El rey se entristeció, pero no quiso negárselo, porque lo había jurado en presencia de los invitados. Al instante ordenó a un verdugo que le trajera la cabeza de Juan. Este fue a la cárcel y le cortó la cabeza. Luego, trayéndola en una bandeja, se la entregó a la muchacha y ésta se la pasó a su madre. Cuando los discípulos de Juan se informaron de lo ocurrido, fueron a recoger el cuerpo y lo enterraron en un sepulcro.
ENSAYO:
A pesar de sentir cierta devoción o admiración por cualquier persona o trabajo o creencia, no se debe hacer nunca ningún compromiso con juramento con absolutamente nadie. Recordemos que no debemos jurar, ni por el Cielo porque es el trono de Dios, ni por la tierra porque es la tarima de sus pies, ni por ti, porque no puedes tú hacer blanco o negro uno sólo de tus cabellos; di sí cuando es sí, y no cuando es no, porque lo demás lo dicta el demonio. Por eso debemos afianzar nuestra fe a través de la reflexión y meditación de la enseñanza que Jesús nos comparte para mostrarnos fieles a la voluntad de Dios, no enseñando a nadie a echarse encima compromisos que no podría cumplir, y mucho menos con juramento, porque bien sabe Dios que los compromisos y juramentos que el hombre hace con quien sea, siempre son susceptibles de romperse o no ser cumplidos por cualquier motivo.
Cuando more verdaderamente en nuestro ser el Espíritu Santo, comprenderemos el por qué no será necesario hacer ningún compromiso o promesa y ni tampoco ningún juramento a Nuestro Señor Jesucristo, y mucho menos al Padre, porque él sabe bien si en verdad amamos a Jesús.
Marcos cap. 6: v 30 al 34
Al volver los apóstoles donde estaba Jesús, le contaron todo lo que habían hecho y lo que habían enseñado. Entonces él les dijo: <Vamos aparte a un lugar tranquilo para descansar un poco.> Porque eran tanto los que iban y venían que no les quedaba tiempo ni para comer. Y se fueron solos en una barca a un lugar despoblado.
Pero muchos, al verlos partir, adivinaron hacia a donde iban. Y salieron por tierra de todos los pueblos, con tanta prisa que llegaron antes que ellos.
Al bajar Jesús de la barca, vio todo ese pueblo y sintió compasión de ellos, pues eran como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles largamente.
ENSAYO:
Cuando nos apartamos, para rendirle cuentas a Jesús de nuestro testimonio de fe, estaremos logrando que más gente lo quiera conocer y seguir, y así, su Palabra de amor, fe y misericordia, seguirá siendo transmitida a todo aquel que la quiera escuchar para conocer la voluntad de Dios.
Marcos cap. 6: v 35 al 44
Cuando ya era muy tarde, se le acercaron sus discípulos y le dijeron: <El lugar es despoblado y se hace tarde. Despídelos para que vayan a las aldeas y a los pueblos más cercanos y compren algo de comer.>
El les contestó: <Denles ustedes de comer.> Entonces dijeron: <¿Tendremos que ir nosotros a comprar doscientos denarios de pan para darles de comer?> Jesús les preguntó: <Ustedes tienen panes. ¿Cuántos? Vayan a ver.> Una vez averiguado, le dijeron: <Son cinco panes, y además hay dos pescados.>
Entonces, ordenó que los hicieran sentarse en grupos sobre el pasto. Y se acomodaron todos en grupos de cien y de a cincuenta. Y él tomó los cinco panes y los dos pescados y, levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los iba dando a los discípulos para que se los distribuyeran. Asimismo, repartió los dos pescados entre todos.
Comieron todos hasta saciarse, y se recogieron doce canastos llenos de pedazos de pan y las sobras de los peces. Los que habían comido los panes eran cinco mil hombres.
ENSAYO:
El relato aquí expuesto, nos revela, materialmente, lo que espiritualmente sucede, veamos: El hombre está siendo participado de la encomienda que el Padre dispuso para Jesús para que reciba el alimento de su Palabra y discernir su esencia espiritual bendiciéndola en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y todo hombre que tenga hambre de conocer de él, sea saciado con ese alimento sin que este se acabe, sino que siempre habrá más de él, para que todos los que acepten la invitación para alimentarse de el o repartirlo, siempre habrá suficiente.
Marcos cap. 6: v 45 al v 52
Inmediatamente Jesús obligó a sus discípulos a que se subieran a la barca y lo fueran a esperar en Betsaida a la otra orilla, mientras él despachaba a la gente. Y, después de despedirlos, se fue al cerro a orar.
Al anochecer, estaba la barca en medio del mar, y èl solo en tierra. Jesús vio que se cansaban remando, pues el viento les era contrario, y, al amanecer, fue hacia ellos, caminando sobre el mar, como si quisiera pasarlos de largo. Ellos, viéndolo caminar sobre el mar, creyeron que era un fantasma y se pusieron a gritar, pues todos lo habían visto y estaban asustados. Pero él, inmediatamente, les habló: <Animo, no tengan miedo, soy yo.>
Jesús subió a la barca con ellos y se calmó el viento, con lo cual quedaron muy asombrados. Pues ellos no habían entendido lo de los panes, su mente quedaba totalmente cerrada.
ENSAYO:
Bendito sea el Nombre de Jesús por aceptar la encomienda a la que Padre lo envió porque su enseñanza nos está permitiendo tener siempre abierta nuestra mente a las cosas espirituales de Dios a través de la reflexión y meditación en ella. Así, que escuchemos y sigamos aprendiendo: En ocasiones creeremos que Jesús no se encuentra en nosotros, porque de repente distintos problemas nos estarán agobiando, y estos hacen que nos sintamos impotentes y cansados para resolverlos. Sólo que, estas situaciones se presentarán para que tomemos consciencia de que, si ya estamos adquiriendo el conocimiento espiritual de la Palabra de Dios, todo lo que tenemos que hacer es invocar el Nombre de Jesús, para que el tome el control de todo eso que nos está causando dolor o desesperación, y seamos revestidos de paciencia y fortaleza hasta que todo se resuelva, y en el momento preciso él acudirá a nuestro llamado y se subirá a la barca de nuestra vida y se calmarán todos los vientos contrarios, pues recordemos, todo tiene un tiempo, un orden y un propósito.
Marcos cap. 6: v 53 al v 56
Habiendo atravesado el lago, llegaron a Genesaret, donde amarraron la barca. Apenas se bajaron, la gente lo reconoció y fue a decirlo por toda aquella región. Y comenzaron a traer a los enfermos en camilla adonde oían que él estaba. Y dondequiera que él entraba, pueblos, ciudades o campos, ponían a los enfermos en las plazas y le pedían les dejara tocar siquiera el fleco de su manto; y todos los que lo tocaban quedaban sanados.
ENSAYO:
Cuando la gente se percate de esos prodigios, muchos reconocerán que Jesús estará en nosotros a través de la reflexión y meditación de su Palabra, y se extenderá esta información, con lo cual, muchos empezarán a buscar a Jesús para ser sanados en cuerpo y alma y ser levantados de donde no querían levantarse y ser convencidos de que deberán guardar y enseñar a cumplir con fidelidad la enseñanza de Jesús como la voluntad de Dios, para que el poder de su Espíritu se manifieste en ellos, poder que Jesús comparte con el hombre obediente que quiere recibir y aceptar la voluntad de Dios.
EVANGELIO DE MARCOS.
12.06.2013 12:43
Marcos cap. 7: v 1 al v 7
Un día se acercaron a Jesús los fariseos, y con ellos estaban unos maestros de la Ley, que habían llegado de Jerusalén.
Esta gente se fijó en que algunos discípulos de Jesús comían los panes con las manos impuras, es decir, sin lavárselas. De hecho, los fariseos (y todos los judíos) aferrados a la tradición de los mayores, no comen sin haberse lavado cuidadosamente las manos. Y tampoco comen al volver del mercado sin lavarse antes. Y son muchas las costumbres que ellos se transmiten, como la de lavar los vasos, jarros y bandejas. Por eso, los fariseos y maestros de la Ley le preguntaron: <¿Por qué tus discípulos no respetan la tradición de los ancianos, sino que comen con las manos impuras?>.
Jesús les contestó: <¡Qué bien salvan las apariencias! Con justa razón hablaba de ustedes el profeta Isaías cuando escribía: Este pueblo me honra con sus labios, pero su corazón está lejos de mi. El culto que me rinden de nada sirve; sus enseñanzas no son más que mandatos de hombres.
ENSAYO:
Tratemos de entender bien esto que Jesús les dice a los fariseos y maestros de la Ley, y actualmente a todos los que nos proclamamos como cristianos, ya que a pesar de ello ni guardamos ni enseñamos a cumplir Palabra de Dios confiada a Jesús con fidelidad, porque nuestras tradiciones religiosas son más fuertes que el mandato que el nos encomienda para desterrar las enfermedades del alma que perjudican físicamente al hombre, porque se ha cambiado sustancialmente las enseñanzas y mandatos de Dios, por las enseñanzas y mandatos de hombre.
Marcos cap. 7: v 8 al v 13
Ustedes incluso dispensan del mandamiento de Dios para mantener la tradición de los hombres.>
Y Jesús hizo este comentario: <Ustedes dejan tranquilamente a un lado el mandato de Dios para imponer su propia tradición. Así, por ejemplo, Moisés dijo: atiende a tu padre y a tu madre, y también: El que maldiga a su padre o a su madre, morirá. Ustedes, al contrario, afirman que un hombre puede decirle a su padre o a su madre: <No puedo ayudarte, porque todo lo mío lo tengo destinado al Templo.> En ese caso, según ustedes, ya no tiene que ayudar a sus padres. Así, pues, ustedes anulan la Palabra de Dios con la tradición que se han ido transmitiendo; y hacen muchas cosas parecidas a éstas.>
ENSAYO:
Esta observación que Jesús hace a los maestros de la Ley, habría que hacerla a nosotros mismos, ya que muchos hacemos un templo de nuestra familia; esposo, esposa e hijos, a los cuales tenemos aparentemente destinado todo lo nuestro, y evitamos en lo posible, ayudar a nuestros padres de acuerdo a nuestras verdaderas posibilidades, excusándonos ante ellos y ante los demás de no contar con lo suficiente para apoyarlos, ya que si destinamos un poco más de lo nuestro para ayudarlos, desatenderíamos otros compromisos. También por seguir tradiciones religiosas, consciente o inconscientemente anulamos la Palabra de Dios. Y así, por lo regular, probablemente hagamos cosas parecidas a estas.
Marcos cap. 7: v 14 al v 23
Entonces Jesús volvió a llamar al pueblo y les dijo: <Escúchenme todos y traten de entender. Ninguna cosa que entra en el hombre puede hacerlo impuro; lo que lo hace impuro es lo que salga de él. El que tenga oídos para oír, que oiga.>
Cuando Jesús se apartó de la gente y entró en casa, sus discípulos le preguntaron sobre lo que había dicho. El les respondió: <¿Tampoco ustedes son capaces de entender? ¿No comprenden que nada de lo que entra en el hombre puede hacerlo impuro? Porque no entra en su corazón, sino en su estómago, y después sale de su cuerpo.> Así Jesús declaraba que todos los alimentos son puros.
Y luego explicaba: <Lo que sale del hombre, eso lo hace impuro, pues del corazón del hombre salen las malas intenciones; inmoralidad sexual, robos, asesinatos, infidelidad matrimonial, codicia, maldad, vida viciosa, envidia, injuria, orgullo y falta de sentido moral. Todas estas maldades salen de dentro y hacen impuro al hombre.>
ENSAYO:
Las cosas anteriormente dichas, y las palabras con las que disculpamos o defendemos nuestras tradiciones, son las que nos pueden hacer impuros ante los ojos de Dios, y no nada de lo que comemos ni bebemos, porque todos los alimentos son puros. Así que si lo que queremos es conservarnos puros, cuidemos más bien lo que sale de nuestro corazón a través de la boca, en lugar de lo que entra en nuestro estómago, para que del corazón salgan siempre bendiciones. Por eso no nos involucremos en enseñanzas que digan lo contrario porque estaríamos invalidando la enseñanza de Jesús como la voluntad de Dios, mejor, cuidemos que la alimentación espiritual que recibamos, sea a través de la reflexión y meditación de su enseñanza contenida en el Nuevo Testamento para que nuestra mente sea alimentada con el Fruto del Espíritu, y no con los frutos de las tradiciones humanas o con enseñanzas de otros tiempos.
Marcos cap. 7: v 24 al v 30
Jesús salió de allí y fue a las fronteras del país de Tiro, entró en una casa y no quería que nadie lo supiera, pero no logró pasar inadvertido. Una mujer cuya hija estaba en poder de un espíritu malo se enteró de su venida y fue en seguida a arrodillarse a sus pies.
Esta mujer era pagana, de nacionalidad sirio fenicia y pidió a Jesús que echara al demonio de su hija. El le contestó: <Espera que se hayan saciado los hijos, no está bien tomar el pan de los hijos para echárselo a los perritos.> Pero ella le respondió: <Señor, debajo de la mesa los perritos comen las migajas que dejan caer los hijos.>
Entonces él le dijo: <Vete; por lo que has dicho, el demonio ya se ha salido de tu hija.> La mujer se fue a su casa y encontró a la niña acostada en cama; el demonio se había ido.
ENSAYO:
En este pasaje podemos apreciar, que Jesús fue enviado a comunicar la Buena Nueva en primer lugar al pueblo judío, para que éste se salvase de la condenación a la que estaba expuesto, salvación que se hizo efectiva en todos aquellos que quisieron comer del Pan de Vida, pero como la mayoría del pueblo judío no quiso escuchar ni seguir a Jesús en su doctrina, este Pan de Vida les ha sido compartido a otros pueblos que han mostrado más fe que los primeros, puesto que han creído en Jesús y en su enseñanza aunque aún no se ha comprendido espiritualmente el guardarla y enseñarla a cumplir con fidelidad para estar en la voluntad de Dios.
Marcos cap. 7: v 31 al v 37
Saliendo de la región de Tiro, Jesús pasó por Sidón y, dando la vuelta al lago de Galilea, llegó al territorio de Decápolis. Allí le presentaron un sordo que hablaba con dificultad y le pidieron que le impusiera la mano.
Jesús lo apartó de la gente, le metió los dedos en el oído y con su saliva le tocó la lengua. Después, mirando al cielo, suspiró y dijo: <Effetà>, que quiere decir: <Ábrete> En seguida se le destaparon los oídos, desapareció el defecto de la lengua y el hombre comenzó a hablar correctamente.
Jesús les mandó que no lo dijeran a nadie, pero mientras más insistía más lo publicaban. El entusiasmo de la gente era increíble; y decían: <Todo lo ha hecho bien; los sordos oyen y los mudos hablan.>
ENSAYO:
En nuestro caminar con Jesús, encontraremos personas que no han recibido su enseñanza con la fidelidad requerida para que sus oídos se abran a la verdad de su Palabra, y por lo consiguiente, ellos enseñan lo poco que se les ha transmitido con palabras, pensamientos, normas y mandatos de hombre, lo que los ha convertido en sordos y tartamudos por no haber aprendido a guardar y enseñar a cumplir fielmente la enseñanza que Jesús comparte al hombre.
Quienes de ellos anhelan escuchar la enseñanza de Jesús separando lo material de lo espiritual, serán apartadas de los demás, para que por medio de reflexionar y meditar en la enseñanza de Jesús les sean destapados sus oídos y puedan discernirla en su esencia espiritual para que entiendan de las cosas de Dios y desaparezca todo aquello que les hacía hablar incoherentemente del Reino de Dios.
EVANGELIO DE MARCOS.
12.06.2013 12:51
Marcos cap. 8: v 1 al v 10.
En esos días estuvo otra vez con muchísima gente, y sin nada que comer; Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: <Me da pena este pueblo, porque hace tres días que se quedan conmigo y ahora no tienen que comer. Si los mando en ayunas a sus casas, desfallecerán por el camino, pues algunos han venido de lejos.>
Sus discípulos le contestaron: <¿De dónde podríamos sacar en esta soledad el pan que necesitan?> El les preguntó: <¿Cuántos panes tienen?> Respondieron: <Siete>. Entonces él mandó a la gente que se sentara en el suelo y, tomando los siete panes, dio gracias, los partió y empezó a darlos a sus discípulos para que los repartieran, y ellos se los sirvieron a la gente. Tenían además unos pescaditos; Jesús pronunció la bendición y mandó que también los repartieran.
Todos comieron hasta saciarse, y de los pedazos que sobraron recogieron siete cestos. Unas cuatro mil personas habían comido. Luego Jesús los despidió. En seguida subió a la barca con sus discípulos y fue a la tierra de Dalmanuta.
ENSAYO
Ahora estamos conociendo que el discernimiento en forma espiritual, es sustancialmente diferente al razonamiento humano tradicional que ve en este evento algo maravilloso porque es un verdadero milagro que con sólo siete panes y algunos pescaditos hayan sido alimentados cuatro mil hombres, y por si eso fuera poco, se recogió un sobrante de siete canastos, lo que habla abundantemente del poder de Dios.
Pero el discernimiento espiritual nos llevará más allá de lo que otros ven. Meditemos: podemos observar que los discípulos de Jesús se olvidaron del primer milagro de la multiplicación de los panes con los que se alimentaron cinco mil hombres, sin contar a las mujeres y a los niños, y que se recogieron doce canastos de sobrante. Esto se volvió a repetir para reafirmar en nuestra mente, que la encomienda a la que Jesús fue enviado para alimentar con su enseñanza al pueblo judío, es tan abundante y generosa, que siempre habrá lo suficiente para alimentar a todos los pueblos de la tierra, para que todo el que quiera recibir y deleitarse con este alimento, tenga una nueva vida delante de Dios para disfrutar de su Reino en abundancia en este mundo y la vida eterna en el mundo venidero, porque serán liberados de las cadenas que los tiene aprisionados en este mundo material y materialista, por lo que, al ir conociendo la verdadera dimensión espiritual de la enseñanza de Jesús, todos alcanzaremos esa libertad y seremos realmente libres, libres para disfrutar a plenitud del Reino de Dios en este mundo.
Marcos cap. 8: v 11 al 21
Vinieron los fariseos y empezaron a discutir con Jesús. Y, para ponerlo en apuros, le pidieron una señal que viniera del Cielo. Jesús suspiró profundamente y exclamó: <¿Por que esta gente pide una señal? Yo les aseguro: A esta gente no se le dará ninguna señal.> Y dejándolos, subió a la barca y se fue al otro lado del lago.
Se habían olvidado de llevar panes y sólo tenían un pan en la barca. En cierto momento Jesús les dijo: <Abran los ojos y tengan cuidado de la levadura de los fariseos tanto como de la de Herodes.> Entonces ellos se pusieron a decir entre si: <Será porque no tenemos pan.>
Dándose cuenta, Jesús les dijo: <¿Por que están hablando de que no tienen pan? ¿Todavía no entienden ni se dan cuenta? ¿Tienen la mente cerrada? ¿Teniendo ojos no ven, y teniendo oídos no oyen? ¿No recuerdan cuando repartí cinco panes entre cinco mil personas? ¿Cuántos canastos llenos de pedazos recogieron?> <Doce>, contestaron ellos. <Y cuando repartí los siete panes entre cuatro mil, ¿cuántos cestos llenos de sobras recogieron?> <Siete> contestaron. Y Jesús les dijo: <¿todavía no entienden?>
ENSAYO:
Si alguien que no guarda ni enseña a cumplir la Palabra de Dios dada a Jesús según su enseñanza en su nivel espiritual, pide una señal del poder de Dios para constatar que él envía al que si lo hace, no se le dará ninguna porque no podrá tentar a los enviados de Dios a demostrar que así es, a quienes han recibido enseñanzas y mandatos de hombre, ya que estos actúan como si sus normas, enseñanzas y mandatos, fueran pensamientos de Dios. Por eso, cuando Jesús de a quienes serán sus discípulos el Pan de vida con la bendición del Padre a través de su Palabra, les hce saber que siempre habrá lo suficiente para alimentar a quienes quieran comer el alimento divino de su Palabra para ir formando nuevos discípulos y así, sucesivamente.
Marcos cap. 8: v 22 al v 26
Cuando llegaron a Betsaida, le trajeron a un ciego y le pidieron que lo tocara. Jesús tomó al ciego y lo llevó fuera del pueblo. Después de mojarle los ojos con saliva, le impuso las manos y le preguntó: <¿Ves algo?> El ciego, que empezaba a ver, dijo: < Veo a los hombres, pero como si fueran árboles que caminan.> Jesús le puso nuevamente las manos en los ojos y empezó a ver perfectamente; el hombre quedó sano, ya que de lejos veía claramente todas las cosas.
Y Jesús lo mandó a su casa, diciéndole: <Ni siquiera entre en el pueblo.>
ENSAYO:
Debemos de permitir que la enseñanza de Jesús nos saque de las tradiciones religiosas para no seguir cayendo en las tentaciones que atrae la sabiduría y los placeres del mundo, para que, apartados de todo ello, abramos los ojos espirituales a su enseñanza, para que en el momento preciso que seamos ministrados por su Palabra y ser tocados por él y nos pregunte, ¿Qué ven?, Contestemos: vemos a los hombres como árboles que caminan, es decir: como personas confiadas en su abundante o escaso follaje material pero sin la consciencia de que en realidad no son árboles sino seres semejantes a Dios. Pero Jesús volverá a tocarnos los ojos al seguir estudiando, reflexionando y meditando su Palabra y veremos más allá de lo que otros ven, porque éstos no han sido lo suficientemente fieles para guardar y enseñar a cumplir su enseñanza para hacer suya la voluntad de Dios, para que así, al volver a las cosas de este mundo, no volvamos a caer en las tradiciones religiosas de hombre
Marcos cap. 8: v 27 al v 30
Salió Jesús con sus discípulos hacia los pueblos de Cesárea de Filipo, y por el camino les preguntó: <¿Quién dicen los hombres que soy yo?> Ellos contestaron: <Algunos dicen que eres Juan Bautista; otros, que Elías; otros, que eres alguno de los profetas.> El, entonces les preguntó: <Y ustedes, ¿Quién dicen que soy yo?> Pedro le contestó: <Tu eres el Cristo.> Pero Jesús les dijo con firmeza: <No se lo digan a nadie.>
ENSAYO:
¿Quién dicen los hombres que es Jesús? Unos dicen que un gran maestro, otros, que un iluminado, y otros, que un gran profeta. Y nosotros: ¿Quién creemos que es Jesús? Nosotros creemos que él es el Unigénito de Dios, que él es el único medio para conocer al Padre y alcanzar la gracia, la misericordia y la justicia de la voluntad de Dios. Que él es el Camino a la Verdad a la Vida para disfrutar a plenitud el Reino de Dios en abundancia en este mundo y la vida eterna en el mundo venidero. Que él es Nuestro Señor y Salvador personal y suficiente. El es la mente de Dios, para que a través de su enseñanza le demos el valor real a nuestro ser, siempre en presente y no en pasado o en futuro, es decir: valor en semejanza con Dios, con el Yo-Soy en el principio y fin de todas las cosas, y en su esencia, substancia y eternidad, el Ser Único sin principio ni fin.
Marcos cap. 8: v 31 al 33
Luego comenzó a enseñarles que el Hijo del Hombre debía sufrir mucho y ser rechazado por los notables, los jefes de los sacerdotes y los maestros de la Ley; que iba a ser condenado a muerte y que resucitaría después de tres días. Hablaba con mucha claridad. Debido a eso, Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo. En cierto momento Jesús se dio vuelta y vio a sus discípulos. Entonces reprendió a Pedro con estas palabras: <¡Detrás de mi, Satanás! Tu no piensas como Dios, sino como los hombres.>
ENSAYO
Así como Adán fue rechazado y condenado por Dios a dejar la vida espiritual por desobedecer la orden de no comer del árbol de la ciencia, del bien y del mal lo que provocó que fuera echado del Paraíso y transferido al mundo material que lo haría conocer la muerte, así mismo, por la encomienda que el Padre depositó en Jesús, éste fue rechazado, azotado, abusado y burlado por el pueblo de Israel, por no obedecer, en lo religioso, sus enseñanzas y mandatos, condenándolo a la muerte por ello, pero por el poder y el propósito de Dios Jesús fue resucitado después de tres días, rescatando así al ser humano trínito semejante a Dios, por lo que ahora, después de que en nosotros permitamos crucificar al hombre viejo tradicional y materialista, lo que nos traerá el desprecio de muchos, seremos restaurados en espíritu, alma, (mente) y cuerpo, en verdadera semejanza en Dios para gozar, plenamente en su Reino, de su gracia, misericordia y justicia infinitas; por lo que, si alguno de los que se hacen llamar, "cristiano" cree que no es necesario pasar por lo anterior, tendremos que decir: ¡ Detrás de mi Satanás, tu no piensas como Dios sino como hombre!
Marcos cap. 8: v 34 al v 38
Luego llamó no sólo a sus discípulos, sino a toda la gente, y les dijo: <Si alguno quiere seguirme, que se niegue a si mismo, tome su cruz, y sígame. Pues quien quiera asegurar su vida la perderá; y quien sacrifique su vida por mi y por el Evangelio, se salvará.
¿De que sirve al hombre ganar el mundo entero si se pierde a si mismo? Pues, ¿de dónde sacará para rescatarse a sì mismo. Sepan que si alguno se avergüenza de mi y de mis palabras en medio de esta gente adúltera y pecadora, también el Hijo del Hombre se avergonzará de él cuando venga con la gloria de su Padre, rodeado de sus santos ángeles.>
ENSAYO:
Si queremos verdaderamente seguir a Jesús, deberemos hacerlo el centro de nuestras vidas, y para que así sea, primero deberemos admitir nuestra ignorancia acerca de Dios, ya que todo el conocimiento adquirido en todas las áreas de nuestra vida y todos los beneficios que eso nos ha traído, sólo nos ha servido para caer en infinidad de tentaciones que casi nos han hecho perder la tranquilidad, la paciencia, la misericordia, el amor, y sobre todo, el escaso contacto que hemos tenido con Dios. Así, que si verdaderamente queremos seguir a Jesús, no nos neguemos a cargar esa cruz semejante a la de él, para que, en ella quede crucificada nuestra condición tradicionalmente materialista hasta alcanzar nuestra condición espiritual original que hará resucitar al hombre nuevo, al ser hecho a imagen y semejanza de Dios que nos restaurará en su Reino en este mundo.
Así que no sigamos queriendo cargar esa cruz con nuestras propias fuerzas y sin querer crucificar lo tradicionalmente materialista, ya que en lugar de levantarnos al mundo espiritual de Dios, nos vamos hundiendo cada vez más en lo obscuro y profundo de las pasiones humanas, lo que nos irá conduciendo inevitablemente a caer en las tentaciones negativas y sus consecuencias en este mundo, por lo que si queremos cambiar esa situación a lo positivo para que nuestra condición espiritual no se pierda, deberemos perseverar en ese cambio empezando a creer con verdadera fe en la Palabra de Jesús, reconociendo que él es Nuestro Señor y Salvador personal y suficiente y declararlo con fe, esa fe que nos hará conocer lo que no se conoce y ver lo invisible del Reino de Dios.
Si después de reconocer la verdad en la enseñanza de Jesús, alguno la esconde para agradar al hombre, entonces de nada le valdrá el haber tratado de cambiar su vida, porque con esa actitud estará avergonzando a Jesús, y lo único que conseguirá con ello, es que Jesús se avergüence de él ante el Padre.
EVANGELIO DE MARCOS.
12.06.2013 13:13
Marcos cap. 9: v 1 al v 10
Jesús les decía también: <Yo les aseguro que algunos de los que están aquí presentes no morirán antes de haber visto descender el Reino de los Cielos con todo su poder.>
Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, y los llevó aparte, ellos solos, a un monte muy alto. Y allí cambió de aspecto delante de ellos.
Sus ropas se volvieron resplandecientes, tan blancas como nadie en el mundo sería capaz de blanquearlas de ese modo. Y se les aparecieron Elías y Moisés, los cuales conversaban con Jesús.
Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús: <Maestro, ¡que bueno que estamos aquí! Levantemos tres chozas: una para tí, otra para Moisés y otra para Elías.> En realidad no sabía lo que decía, porque estaban aterrados.
En eso se formó una nube que los cubrió con su sombra, y desde la nube llegaron estas palabras: <Este es mi Hijo amado: a él han de escuchar.> Y de pronto, como miraron a su alrededor, no vieron ya a nadie; sólo Jesús estaba con ellos.
Cuando bajaban del cerro, les ordenó que no dijeran a nadie lo que habían visto, hasta que el Hijo del Hombre resucitara de entre los muertos. Ellos guardaron el secreto, aunque se preguntaban unos a otros que sería eso de resucitar de entre los muertos.
ENSAYO:
Estemos seguros de que aquel que se ha mostrado fiel en la aplicación a la enseñanza de Jesús, no morirá sin antes ver descender el Reino de Dios con todo su poder, porque así como Jesús tomó a Pedro, a Santiago y a Juan, así mismo, Jesús está tomando a todos sus fieles seguidores para que sean testigos del suceso sorprendente de cuando se presentaron ante él Moisés y Elías por disposición del Padre, para dar a conocer, que el ministerio de Elías para anunciar la venida del Mesías y con él el año de la gracia del Señor, se había cumplido, y que el tiempo de Moisés para dar a conocer para obedecer sin desvíos la Ley impositiva que Dios le dio a su pueblo Israel para conocer del pecado que condena, había pasado. Y el Padre dijo: "Este es mi Hijo Amado, a él han de escuchar."
Por lo que todo aquel que de verdad quiere recibir y hacer suya la voluntad de Dios, deberá seguir fielmente a Jesús y su enseñanza para alcanzar la gracia infinita del perdón de Dios dejando regir su vida por la enseñanza de Jesús, reflexionando y meditando en ella para alcanzar su discernimiento espiritual que le hará reconocer la esencia, substancia y eternidad de Dios, del Yo-Soy único y verdadero que habita en cada hombre.
Marcos cap. 9: v 11 al v 13
Los apóstoles, sin embargo, objetaron a Jesús: <¿No dicen los maestros de la Ley que Elías ha de venir antes?> Jesús les contestó: <Ya sabemos: Elías viene primero y deja todo reordenado..Pero entonces ¿por que dice la Biblia que el Hijo del Hombre sufrirá mucho y será despreciado? Yo les digo que Elías ya vino e hicieron con él todo lo que quisieron, como de él estaba escrito.>
ENSAYO:
Lo anunciado en este evento fue cumplido sin que fuera tomado en cuenta por las autoridades y sacerdotes judíos, y actualmente está sucediendo lo mismo por quienes han permitido ser involucrados a sujetarse a los pensamientos y mandamientos de hombre en lugar de obedecer los pensamientos y mandamientos de Dios a través de obedecer lo que Jesús nos manda.
Marcos cap. 9: v 14 al v 29
Cuando llegaron donde los discípulos, los vieron rodeados de muchísima gente y, en especial, de unos maestros de la Ley que discutían con ellos. Al ver a Jesús, la gente quedó sorprendida y corrieron a saludarlo.
El les preguntó: <¿Que estaban discutiendo con ellos?> Y uno del gentío le respondió: <Maestro, te he traído a mi hijo que tiene un espíritu mudo, que en cualquier momento se apodera de él y lo tira al suelo, y el niño echa espuma por la boca, rechina los dientes y se queda rígido. Les pedí a tus discípulos que echaran este espíritu, pero no pudieron.>
El les respondió: <¡Que generación tan incrédula! ¿Hasta cuando tendré que estar con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganme al muchacho.> Y se lo trajeron.
Apenas vio a Jesús, el espíritu sacudió violentamente al muchacho que, cayendo al suelo, se revolcaba echando espuma por la boca. Entonces Jesús preguntó al padre: <¿Cuánto tiempo tiene que le pasa esto?> Y él le contestó: <Desde niño. Y muchas veces el espíritu lo lanza al fuego y al agua para matarlo; por eso, si puedes hacer algo, ayúdanos, ten compasión de nosotros.>
Jesús le dijo: <¿Por que dices: si puedes? Todo es posible para el que cree.> Al instante, el padre gritó: <Creo, ¡pero ayuda mi poca fe!> Y cuando Jesús vio que se amontonaba la gente, ordenó al espíritu malo: <Espíritu sordo y mudo, te ordeno que salgas y no entres más en él.> Se oyó un grito tremendo, el espíritu lo sacudió y lo tiró al suelo antes de salir, dejándolo como muerto. Y muchos creyeron que había muerto. Pero Jesús, tomándolo de la mano, lo levantó y el muchacho se puso de pie.
Cuando entró en casa, sus discípulos le preguntaron en privado: <¿Por que nosotros no pudimos expulsarlo?> Y él les respondió: <Esta clase de demonios de ningún modo puede irse sino mediante la oración.>
ENSAYO:
Este suceso aquí narrado, es para que nos demos cuenta de que nadie podrá hacer nada en casos difíciles como éste si antes no ha sacado de su mente todo lo que le está estorbando para creer en verdad lo que el Padre quiere cuando dice: "Este es mi Hijo, el Amado, a él han de escuchar." Por lo que sólo cuando en verdad así lo creamos, nos será otorgado el poder de su Palabra, para que cuando alguien necesite o solicite ayuda, al reconocerlo, le sea dada en el Nombre de Jesús de Nazaret sabiendo que su enseñanza es el vino nuevo que no deberá ser adulterado con nada para que todo lo cure y todo lo supla en todo aquel que así crea, y si preguntaran: ¿Podrá ser esto posible? Contestaremos: Todo es posible para el que cree, y si exclama con voz fuerte y decidida, ¡Creo! Y dice, pero ayúdenme en mi poca fe, entonces se le podrá ordenar al espíritu que esté ocasionando cualquier angustia: "Espíritu inmundo e impuro, te mando en el Nombre de Jesús de Nazaret que salgas y no entres en nadie más." Esto sólo podrá hacerse mediante la oración constante a Dios en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Marcos cap. 9: v 30 al v 32
Al salir de allí atravesaron la Galilea sin detenerse. Jesús no quería que nadie lo supiera, porque iba enseñando a sus discípulos. Y les decía: <El Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de los hombres, que le darán muerte y, a los tres días de muerto, resucitará.> Pero ellos no entendían lo que les decía y tenían miedo de preguntarle.
ENSAYO:
Glorificado sea el Padre en el Nombre de Jesús, porque esto que sus discípulos no preguntaron por miedo a no entender eso de resucitar, a nosotros ya nos ha sido contestado, y entendemos que deberemos dejar morir al hombre viejo tradicional y materialista, para que resurja en nosotros el hombre nuevo, el ser espiritual que vive dentro de cada ser humano que le dará la esencia, la substancia y eternidad de haber sido hecho a la imagen y semejanza en Dios, es decir: espíritu, alma (mente) y cuerpo en armonía con él en su Trinidad Santa y Perfecta.
Marcos cap. 9: v 33 al v 37
Llegaron a Cafarnaún y, una vez en casa, Jesús les preguntó: <¿Que venían discutiendo por el camino?> Ellos se quedaron callados, porque habían discutido entre si cuál era el más importante de todos.
Entonces se sentó, llamó a los Doce y les dijo: <Si alguno quiere ser el primero, que se haga el último de todos y el servidor de todos.> Y, tomando a un niño, lo puso entre ellos, lo estrechó entre sus brazos y les dijo: <El que recibe a un niño como éste en mi Nombre, a mi me recibe; y el que me recibe, no me recibe a mi, sino al que me envió.>
ENSAYO:
Quienes estén tratando de guardar y enseñar a cumplir la Palabra de Jesús, no deberá de enfrascarse en discusiones inútiles para saber quién es el indicado en la comisión de transmitir la Buena Nueva del Reino de Dios en los lugares en que nos reunimos para escucharla, reflexionarla y meditarla, ya que la autoridad que Jesús delega en sus seguidores es notoria, porque es una autoridad basada en el servicio a los demás y de ninguna manera el servirse de los demás para intereses muy particulares invocando el Nombre de Jesús o el Nombre de Dios. Esa autoridad Jesús la otorga a todo aquel que quiera servir de acuerdo a su enseñanza para que llegue a todos esos corazones, que en razón de querer conocerla, han estado tratando de hacer a un lado todo conocimiento en general para dejar su mente limpia, libre y dispuesta, como la de un niño para recibirla en el Nombre de Jesús sin adulteraciones de ninguna especie, y, el que recibe a un niño como éste y le enseña a guardar y cumplir la enseñanza de Jesús como la voluntad de Dios, recibe a Jesús, y el que él lo recibe, recibe a Dios que lo envió.
Marcos cap. 9: v 38 al 41
Juan le dijo: <Maestro, vimos a uno que hacía uso de tu Nombre para expulsar a los espíritus malos, pero se lo prohibimos porque no anda con nosotros.> Jesús contestó: <No se lo prohíban ya que nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar mal de mi.
El que no está contra nosotros, está con nosotros. Y cualquiera que les de de beber un vaso de agua porque son de Cristo y llevan su nombre, les aseguro que no quedará sin recompensa.
ENSAYO:
Cuando alguien sea enviado por Jesús a predicar su enseñanza sin desviarse ni a la derecha ni a la izquierda, guardando y enseñando a cumplir su enseñanza, le será dada la autoridad que Jesús otorga a quién invoca su Nombre con fidelidad, y recibirá poder para que éste fluya por sus manos, y no habrá autoridad ni poder impuesto por el hombre, ni aún por quienes se han erigido en autoridades religiosas en su Nombre, que puedan limitar o impedir la libre manifestación de su poder, porque aquel que realmente guarda y enseña a cumplir la enseñanza de Jesús, está cumpliendo su mandato, y al cumplirlo, está aceptando y recibiendo la voluntad de Dios, y tanto el que está con Jesús, como el que está en contra de él, recibirá cada quien la recompensa que merece.
Marcos cap. 9: v 42 al v 50
Si alguno hace tropezar y caer a uno de estos pequeños que creen en mi, mejor sería para él que le ataran al cuello una gran piedra de moler y lo echaran al mar.
Y si tu mano es para ti ocasión de pecado, córtatela, Pues es mejor para ti que entres con una sola mano en la vida, que no con las dos ir a la gehenna. Y si tu ojo es para ti ocasión de pecado, sácatelo, pues es mejor para ti que entres con un sólo ojo en el Reino de Dios, que no con los dos ser arrojado al infierno, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga. Pues el mismo fuego los conservará.
La sal es buena, pero si la sal pierde su sabor, ¿con que se lo devolverán? Tengan sal en ustedes y vivan en paz unos con otros.>
ENSAYO:
Debemos tratar de entender lo anterior y reflexionarlo y meditarlo muy bien, porque cuando alguien se esfuerza para sacar de su mente todo lo que le estorba para conocer realmente a Jesús y entender plenamente su enseñanza, su mente queda limpia y dispuesta como la de un niño para recibirla, pero si alguien se aprovecha de eso para sembrar la enseñanza que Jesús comparte al hombre adulterándola con normas, enseñanzas y mandatos de hombre y actitudes incorrectas que hagan tropezar a estos pequeñitos, mejor sería para él, que le ataran al cuello una gran piedra de moler y lo echaran al mar, pues, si la enseñanza de Jesús es difundida y enseñada a guardar con normas y mandatos de hombre, ya no tendrá el valor ni el propósito para lo cual Dios envió a Jesucristo Nuestro Señor, y ya no podrán ser cumplidos sus mandatos.
Es por eso que la Palabra de Dios no debe perder su sentido espiritual, porque si lo pierde ya no será útil en la encomienda a la que el Padre envió a Jesús, por eso no perdamos la esencia espiritual de la Palabra de Dios para vivir en paz unos con otros.
EVANGELIO DE MARCOS.
12.06.2013 15:20
Marcos cap. 10: v 1 al v 12
Una vez que partió de allí, se fue a los límites de Judea, al otro lado del Jordán. Nuevamente las muchedumbres se pusieron en camino para ir a donde él, y él volvió a enseñarles de la manera que solía hacerlo. En eso unos fariseos vinieron a él con ánimo de probarlo y le preguntaron: <¿Puede el marido despedir a su esposa?> El les respondió: <¿Que les ha ordenado Moisés?> Ellos contestaron: <Moisés ha permitido firmar el acta de separación y después divorciarse.>
Jesús les dijo: <Moisés escribió esta ley porque ustedes son duros de corazón, Pero la Biblia dice que al principio, al crearlos, Dios los hizo hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre para unirse con su esposa y serán los dos uno solo. De manera que ya no son dos, sino uno solo. Pues bien, lo que Dios unió, que no lo separe el hombre.>
Y cuando estaban en casa, los discípulos le volvieron a preguntar lo mismo y él les dijo: <El que se separa de su esposa y se casa con otra, comete adulterio contra la primera; y si ésta deja a su marido y se casa con otro, también comete adulterio.>
ENSAYO:
Por razón de lo que apreciamos anteriormente con respecto a la obediencia al hombre y no a la voluntad de Dios, es por lo que seguimos estando limitados, ya que el velo con que el hombre a cubierto la enseñanza que Jesús le comparte, ha escondido en gran parte su significado espiritual, no sólo con respecto al matrimonio, sino también en muchas otras cosas que le han endurecido el corazón, de tal manera, que no le ha sido permitida la entrada a la verdad espiritual que la Palabra de Dios contiene a plenitud, ya que el hombre, tradicionalmente se ha movido de acuerdo a sus pensamientos de autosuficiencia, y no de acuerdo a los pensamientos de Dios, legados al hombre a través de la enseñanza de Jesús.
Marcos cap. 10: v 13 al v 16
Algunas personas presentaron sus niños a Jesús para que él los tocara; y los discípulos reprendieron a esa gente.
Jesús, al ver esto, se indignó y les dijo: <Dejen que los niños vengan a mi. ¿Por que se lo impiden? El Reino de Dios es para los que se parecen a los niños, y les aseguro que quien no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él.> Jesús los abrazaba y luego ponía sus manos sobre ellos para bendecirlos.
ENSAYO:
No debemos dejar de la mano a todos los que han decidido hacer a un lado todo lo que les estorbaba para seguir a Jesús, para que no vuelvan a seguir enseñanzas y mandatos de hombre en el Nombre de Jesús, pues no faltará quién se quiera aprovechar de ellos al haber limpiado su mente, y que por ello, se han convertido en recipientes nuevos para recibir el vino nuevo de la enseñanza de Jesús. Así que esforcémonos para que todo aquel que se ha convertido en niño y que por lo mismo tiene la capacidad de ser sincero, honesto y sencillo, les sea recordada esa etapa en la que veían a su papá como lo más grande, ya que en ese tiempo él todo lo sabía y todo lo podía. Todo lo creían de su padre, y sabían que él les daría lo que se le pedía casi en el momento en que lo solicitaban, y si no era así, sabían que de todas maneras serían complacidos.
Por eso todos deberíamos regresar a ser como niños pues así recibiremos el Reino de los Cielos, porque creemos y sabemos, que el Padre Nuestro que está en los Cielos es Omnipotente, Omnisciente y Omnipresente, es decir: que todo lo puede, que todo lo sabe, y que siempre estará en nosotros para darnos, como el Padre amoroso que es, todo lo que le solicitemos y que sabe que nos conviene. Por eso, aunque nos impacientemos, todo nos será dado en el tiempo, en el orden y en el propósito de Dios para nuestras vidas.
Marcos cap. 10: v 17 al v 22
Jesús estaba a punto de partir, cuando uno corrió a su encuentro, se arrodilló delante de él y le preguntó: <Maestro bueno, ¿que tengo que hacer para conseguir la vida eterna?>
Jesús le respondió: <¿Por que me llamas bueno? Uno solo es bueno y ese es Dios. Ya conoces los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no digas cosas falsas de tu hermano, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.> El otro contestó: <Maestro, todo esto lo he practicado desde muy joven.>
Jesús lo miró, sintió cariño por él y le dijo: <Sólo te falta una cosa, anda, vende todo lo que tienes, dalo a los pobres, y así tendrás un tesoro en el Cielo. Después, ven y sígueme.>
Cuando el otro oyó estas palabras, se sintió golpeado, porque tenía muchos bienes, y se fue triste.
ENSAYO:
Por supuesto que decidirse a dejar atrás todo lo que nos estorba para seguir a Jesús, será complicado, porque requiere renunciar a todo lo que le hemos dado el primer lugar en nuestra vida para colocar a Jesús y a su Palabra como el centro de ella para conocer, aceptar y recibir la voluntad de Dios que nos hará estar en el tiempo, en su orden y propósito para el hombre, renunciando a toda obediencia a la sabiduría humana en las cosas de Dios y poder dejar de ser egoístas, pues este sentimiento nos impide el querer compartir lo nuestro con los demás, o bien, compartir algo sin que verdaderamente sea una ayuda a quien la recibe, sino más bien, una forma de sujeción para someterlo en lo económico, moral o religioso. También deberemos renunciar a esos pensamientos que nos hacen creer que sólo la buena o la mala suerte, o nuestra capacidad física o intelectual, nos hará salir de cualquier situación adversa, y si no fuera así, diríamos que la voluntad de Dios tiene la culpa de todo lo negativo que nos pasa porque no ha querido escucharnos, ya que creemos que con sólo dar una imagen de hombre bueno lo merecemos.
Pero si en verdad queremos tener una vida tranquila, próspera y saludable, dejemos nuestra anterior forma de vivir y de pensar, que en lugar de acercarnos al Reino de Dios nos va alejando cada vez más de él, mejor es que sigamos fielmente a Jesús o retirémonos tristes por no ser capaces de hacerlo.
Marcos cap. 10: v 23 al v 27
Entonces Jesús, mirando alrededor de él, dijo a sus discípulos: <¡Que difícilmente entrarán en el Reino de Dios los que tienen las riquezas!> Los discípulos se sorprendieron al oír estas palabras. Pero Jesús insistió: <Hijos míos, ¡que difícil es entrar en el Reino de Dios. Es más fácil para un camello pasar por el ojo de la aguja, que para un rico entrar en el Reino de Dios.>
Ellos se asombraron más todavía y comentaban: <Entonces, ¿quien puede salvarse?> Jesús los miró fijamente y les dijo: <Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para Dios todo es posible.>
ENSAYO:
En verdad, ¡qué difícil será entrar en el Reino de Dios! Pero sobre todo, que difícil será para quienes se han hecho a las tradiciones religiosas con las normas, enseñanzas y mandatos de hombre que los ha limitado enormemente para conocer de la voluntad de Dios. Pero, cuando alguien se decide a someter su libre albedrío al mandato de Dios a través de la enseñanza que Jesús comparte al hombre, Dios mismo lo salvará de todo lo anterior, porque lo que parece imposible para el hombre, para Dios todo es posible.
Marcos cap. 10: v 28 al 31
Entonces Pedro le dijo: <Nosotros lo hemos dejado todo para seguirte.> Y Jesús le aseguró: <Nadie que haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos y campos por amor a mi y la Buena Nueva quedará sin recompensa. Pues recibirá cien veces más en la presente vida en casas, hermanos, hermanas, hijos y campos, no obstante las persecuciones, y en el mundo venidero la vida eterna.
Entonces muchos que ahora son los primeros serán los últimos, y los que ahora son últimos serán los primeros.>
ENSAYO:
Como podemos apreciar, quién sigue fielmente a Jesús y su Palabra y la pone por obra, recibirá en esta vida cien veces más de lo que haya dejado por amor a él, y en el mundo venidero la vida eterna y gloriosa en Dios no obstante las persecuciones.
Pero muchos de los que fueron llamados, primero, entre el pueblo judío y posteriormente de entre las naciones, serán los últimos por no saber guardar ni enseñar a cumplir fielmente la Palabra de Dios confiada a Jesús a través de su enseñanza. Y a quienes en estos últimos tiempos les esté llegando el llamado de Dios y acudan para guardar y enseñar a cumplir con fidelidad la voluntad de Dios, serán los primeros por recibir y aceptar esta santa voluntad.
Marcos cap. 10: v 32 al v 34
Seguían el camino que sube a Jerusalén y Jesús iba delante de ellos. Los Doce no sabían que pensar y, detrás de ellos, todos tenían miedo. El, reuniendo otra vez a los Doce, les anunció lo que iba a pasar: <Fíjense que subimos a Jerusalén y el Hijo del Hombre será entregado a los jefes de los sacerdotes y a los maestros de la Ley. Lo condenarán a muerte y lo entregarán a los extranjeros, que se burlarán de él, lo escupirán, lo azotarán y lo matarán, y a los tres días resucitará.>
ENSAYO:
Aquí en este relato, se está anunciando que cada vez estamos más cerca de alcanzar nuestra condición espiritual, porque ya estamos siendo convencidos de la verdad de su enseñanza para que la aceptemos en una auténtica conversión para que resurja el hombre espiritual en su verdadera imagen y semejanza de Dios en su Trinidad Santa y perfecta, lo que nos hará sufrir humillaciones de parte de quienes no han podido, o no han sabido ser verdaderamente ser fieles a Jesús y su Palabra.
Marcos cap. 10: v 35 al v 45
Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, se acercaron a Jesús y le dijeron: <Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir.> El les dijo: <¿Que quieren de mi?> Ellos respondieron: <Concédenos que nos sentemos uno a tu derecha y el otro a tu izquierda cuando estés en tu gloria.>
Jesús les dijo: <No saben lo que piden. ¿Pueden beber la copa que estoy bebiendo o bautizarse como estoy bautizado?> Ellos contestaron: <Sí, podemos.> Jesús les dijo: <Pues bien, la copa que bebo, también la beberán ustedes, y serán bautizados con el mismo bautizo que estoy recibiendo; pero no depende de mi que se sienten a mi derecha o a mi izquierda. Esto ha sido reservados para otros.>
Cuando los otros diez oyeron esto, se enojaron con Santiago y Juan. Jesús los llamó y les dijo: <Como ustedes saben, los que se consideran jefes de las naciones las gobiernan como si fueran sus dueños, y los que tienen algún puesto hacen sentir su poder. Pero no será así entre ustedes.
Al contrario, el que quiera ser más importante entre ustedes, que se haga el servidor de todos; y el que quiera ser el primero, que se haga siervo de todos. Así como el Hijo del Hombre no vino para que lo sirvieran, sino para servir y dar su vida como rescate de una muchedumbre.>
ENSAYO:
Es necesario entender bien lo que Jesús nos indica en este pasaje, puesto que no debemos pretender ocupar puestos religiosos que nos podrían dar la falsa idea de que podemos ordenar y mandar a los demás a nuestro libre albedrío haciéndoles sentir el poder que esos puestos otorgan, y querer, tal vez inconscientemente, ejercer cierta manipulación en ellos, que a la larga nos haría sentirlos como de nuestra propiedad.
Podremos beber de la copa que bebió Jesús y ser bautizados en el mismo bautismo que él recibió para sumergirnos en el conocimiento de Dios, de su amor, fe y misericordia y ser bautizados en el Fuego del Espíritu Santo, pero eso, no nos dará la autoridad ni la autorización para otorgar ni ocupar puestos religiosos que sólo a Dios, y al pleno de las asambleas, corresponden.
Por eso, el que quiera ser más importante que se haga servidor de todos, y el que quiera ser el primero, que haga lo mismo, es decir: que si queremos que los demás aprendan según la enseñanza de Jesús, deberemos ser servidores o siervos por voluntad propia, siempre acomedidos y siempre listos para ayudar en sus necesidades, cualesquiera que éstas sean, a nuestros semejantes en el Nombre de Jesús, por lo que se deberá tener cuidado de que ni uno sólo de los discípulos de Jesús deberá imponer ni la más mínima obligación para hacer cualquier cosa. Recordemos que Jesús no vino para que le sirvieran, sino para servir y dar su vida en rescate de muchos. Por lo mismo no estamos siendo llamados para ser servidos, sino escogidos para servir el Pan de vida que es el cuerpo de Jesús en su enseñanza, y el vino dulce de su Sangre que es el precio pagado por la salvación del hombre, y para que esto sea real deberemos guardar y enseñar a cumplir su enseñanza con fidelidad para recibir y aceptar la voluntad de Dios.
Marcos cap. 10: v 46 al v 51
Llegaron a Jericó. Y, al salir Jesús de allí, acompañado de sus discípulos y una gran multitud, el hijo de Timeo (Bartimeo), un limosnero ciego, estaba sentado a la orilla del camino. Cuando supo que era Jesús de Nazaret, se puso a gritar: <¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mi!> Varias personas trataron de hacerlo callar. Pero él gritaba mucho más: <¡Hijo de David ten compasión de mi!>
Jesús se detuvo y dijo: <Llámenlo.> Llamaron, pues, al ciego diciéndole: <¡Párate, hombre! te está llamando.> Y él,
arrojándo su manto, de un salto se puso de pie y llegó hasta Jesús.
Jesús le preguntó: <¿Que quieres que te haga?> El ciego respondió: <Maestro, que yo vea.> Entonces, Jesús le dijo: <Puedes irte; tu fe te ha salvado.>
ENSAYO:
Como a nosotros se nos está dando el ver lo que otros por más que quieran no verán, y el oír lo que otros por más que quieran no escucharán, discernamos la Palabra anterior contestando estas preguntas: ¿Cuántas personas que han vivido en las oscuras tinieblas de la ignorancia del conocimiento de Dios, que al escuchar el Nombre de Jesús han sentido la necesidad de llamarlo para salir de ellas? ¿Cuántos de ellos han gritado su Nombre para clamar compasión? ¿Cuántos han querido ser callados por ello? ¿Cuántos se han despojado del manto tradicional con que se han cubierto para llegar a Jesús? ¿Cuántos se han quedado quietos y callados cuando él los ha respondido? ¿Cuántos se han levantado de sus asientos al escuchar su llamado? ¿Cuántos han respondido a su pregunta de que qué es lo que quieren de él? ¿Cuántos han creído que Jesús les quitará el velo de ignorancia de Dios con que están tapados sus ojos a través de múltiples tradiciones religiosas? ¿Cuántos han creído en verdad que él es la respuesta a todas sus preguntas y la solución a todas sus necesidades, mismas que serán satisfechas en el momento preciso? ¿Cuántos lo han querido seguir después de ver que todo lo negativo en sus vidas va desapareciendo de ellas? Tú, hermano o hermana, deberás hacerte estas mismas preguntas para que te ubiques en lo que eres actualmente, y en lo que quieres llegar a ser de acuerdo a la enseñanza de Jesús. El te está llamando: ¡Levántate y síguelo!
EVANGELIO DE MARCOS.
12.06.2013 17:38
Marcos cap. 11: v 1 al v 11
Cuando se aproximaban a Jerusalén, cerca ya de Betfagé y de Betania, al pie del cerro de los olivos, Jesús mandó a dos de sus discípulos, diciéndoles: <Vayan a ese pueblo que ven enfrente, y al entrar encontrarán un burro amarrado, que ningún hombre ha montado todavía. Desátenlo y tráiganlo. Y si alguien les dice: ¿Por que hacen esto?, contesten: El Señor lo necesita, pero en seguida lo devolverá aquí mismo.>
Fueron y encontraron el burro amarrado delante de una puerta en el camino, y lo desataron. Algunos de los que estaban ahí les dijeron: <¿Por que sueltan ese burro?> Ellos les contestaron como había dicho Jesús, y se lo permitieron.
Trajeron el burro a Jesús, le pusieron sus capas encima y Jesús montó en él. Muchos extendieron sus capas a lo largo del camino, y otros, ramas cortadas de los árboles. Tanto los que iban adelante como los que seguían a Jesús gritaban: <¡Hosanna!> <¡Bendito el que viene en el Nombre del Señor! ¡Ahí viene el bendito reino de nuestro padre David! ¡Hosanna en los altos cielos!>
Así entró Jesús en Jerusalén y se fue al Templo y, después de revisarlo todo, siendo ya tarde, salió con los Doce para Betania.
ENSAYO:
Cuando nos hayamos decidido a seguir a Jesús, él nos mandará primero a ese lugar en donde se encuentra lo que tiene atado al hombre y que no ha podido dominar, y eso es todo el conocimiento que le ha proporcionado al hombre sabiduría humana tradicional y materialista que se ha posesionado de su mente. Eso deberemos desatarlo nosotros mismos porque a nosotros nos corresponde, y si preguntáramos ¿por qué?, deberemos de entender que esto deberá de ser porque es necesario que la Sabiduría y el poder de Dios sean colocados sobre la sabiduría y poder del hombre, y cuando se haya cumplido este objetivo, serán devueltos al hombre para que se desenvuelva en este mundo en el orden y propósito de Dios. Ese conocimiento humano tiene al hombre situado a las puertas del Señor, pero, como este conocimiento es sustancialmente materialista, no le permite el libre acceso al mundo espiritual de Dios a través de la enseñanza que Jesús comparte al hombre, por lo que sólo cuando desatemos todo lo que nos tiene amarrados a este mundo y lo coloquemos como asiento de Jesús y su Palabra, estaremos permitiendo que Dios nos conduzca en este mundo de acuerdo a su orden y propósito para que así aceptemos y recibamos su voluntad bajo la autoridad que el Padre depositó en Jesús para salvar al hombre.
Muchos al ver cambios y hechos positivos en nuestra vida, se sentirán atraídos en querer conocer la voluntad de Dios y querrán entrar en el camino del Señor, sólo que en ese caminar, en lugar de hacer lo que el Señor nos manda, harán lo que el hombre quiere que hagan en las cosas de Dios creyendo que así lograrán entrar en la casa del Señor, pero no será así aunque también exclamen junto con los que han aceptado a Jesús como su Señor y Salvador: ¡ Hosanna! Que quiere decir ¡Sálvanos! Bendito el que viene en el Nombre del Señor. ¡Hosanna en los altos Cielos! Pero sólo cuando Jesús haya entrado en nuestras mentes limpias de toda contaminación causada por el conocimiento materialista y tradicional y lo hemos colocado como asiento del conocimiento espiritual de Dios, podremos entrar en ese lugar santo para colocarnos verdaderamente en el orden y propósito de Dios.
Marcos cap. 11: v 12 al v 14
Al otro día, cuando salieron de Betania, tuvo hambre y, viendo a lo lejos una higuera cubierta de hojas, fue a ver si encontraba algo. Se acercó, pero no encontró sino hojas, ya que todavía no era tiempo de higos. Entonces Jesús se dirigió a la higuera: <Que nadie coma nunca jamás fruto de ti> Y sus discípulos lo oyeron.
ENSAYO:
Hemos sido sembrados como la higuera, pero no para que nos llenemos de ramas y follaje que nos den una apariencia de frondosidad y producir frutos en lo material, sino más bien, para producir Fruto Espiritual en todo tiempo que le darán su verdadera esencia a los frutos materiales a través de guardar y enseñar a cumplir lo que Jesús comparte al hombre, transmitiendo la Buena Nueva y haciendo discípulos de Jesús en todo tiempo, y en el tiempo establecido por Dios recibiremos la recompensa que merecemos.
Si no lo hiciéramos así y persistiéramos en cargarnos de frutos materiales sin guardar con verdadera fidelidad la enseñanza de Jesús, no estaremos aprovechando adecuadamente todos los nutrientes espirituales que estamos recibiendo de cualquier manera por medio de su enseñanza, por lo que, cuando él nos visite para comer del fruto que hemos producido, y ver que algunos no han producido Fruto Espiritual porque no han sabido o no han querido guardar y enseñar a cumplir su mandato, les dirá: " que nadie coma nunca jamás fruto de ti."
Marcos cap. 11: v 15 al v 19
Llegaron a Jerusalén, y Jesús fue al Templo. Ahí comenzó a echar fuera a los que se dedicaban a vender y a comprar en el Templo. Tiró al suelo las mesas de los que cambiaban dinero y los puestos de los vendedores de palomas, y no dejó que transportaran cosas por el Templo.
Y les hizo esta advertencia: <¿No dice Dios en la Escritura: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? ¡Pero ustedes la han convertido en refugio de ladrones!>
Los jefes de los sacerdotes y los maestros de la Ley, al saber esto, se preguntaron cómo podrían deshacerse de él. Porque le tenían miedo, ya que su enseñanza producía gran impacto en el pueblo. Y al anochecer salió de la ciudad.
ENSAYO:
Después de comprobar el fruto producido en nosotros, Jesús regresará al Templo actual de nuestras vidas y echará fuera de él a toda forma de comerciar con su enseñanza, y sacará - de todos los que quieran ser sus verdaderos discípulos y mostrar respeto por su Templo - toda contaminación causada por las ambiciones materiales de cualquier nivel, dejando fuera de él, preocupaciones, angustias, pobrezas, enfermedades, inquietudes, y todo aquello que nos preocupa, porque ahora este Templo es la casa de Dios en donde abundará por siempre el amor, la fe, la esperanza, la misericordia, la paz, la prosperidad, la salud y la justicia de Dios.
Sabemos que esa restauración no se dará en todos aquellos que siguen persistiendo en sus ambiciones y proyectos materialistas por no querer hacer suya la Palabra de Dios dada a Jesús cuando dice: "Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones. Pero ustedes la han convertido en refugios de ladrones." Así que no nos extrañemos de que aún más en estos tiempos, existen personas que se dicen cristianos, que los inquiete sobremanera lo antes expuesto, porque por tradición siguen normas, enseñanzas y mandatos de hombre que han condicionado la enseñanza de Jesús y la voluntad de Dios, a la voluntad de hombre, y que a fuerza de seguir estas tradiciones, las han convertido en una verdad sin discusión, por eso, seamos precavidos con estas personas que así se dejan llevar, porque éstas sentirán miedo de que a los demás se les de a conocer la verdad, porque en los tiempos del Señor, que ya están aquí, se les quitará a muchos esas vendas espirituales negativas colocadas por el Tentador que ha permitido la manipulación del hombre por el hombre para sus muy particulares intereses económicos y materiales, y por añadidura, de identidad, intereses que nada tienen que ver con lo espiritual, ya que los ha hecho sentirse importantes sobre todos los demás simples mortales.
Marcos cap. 11: v 20 al v 26
Cuando pasaron de madrugada, vieron la higuera que estaba seca hasta la raíz. Pedro se acordó de lo del día anterior y le dijo: <Maestro, mira, la higuera que has maldecido está seca.>
Jesús respondió: <Tengan fe en Dios. Les aseguro que el que diga a ese cerro: ¡Levántate de ahí y tírate al mar!, si no duda en su corazón y cree que sucederá como dice, se le concederá. Por eso les digo: todo lo que pidan en la oración, crean que ya lo han recibido y lo tendrán.
Y cuando se pongan de pie para orar, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que el Padre del Cielo; Padre de ustedes, les perdone también sus faltas.>
ENSAYO:
Así como fue secada la higuera, así será con todos aquellos que persisten en sus formatos y normas de hombre para acomodar la enseñanza de Jesús como si esa fuera la voluntad de Dios, por eso Jesús dice: "Tengan fe en Dios" porque esa fe nos traerá múltiples bendiciones para que nos sea movido de la mente todo ese cerro formado en ella con todo el conocimiento tradicionalmente materialista con el que hemos convivido en este mundo; para que así, todo lo que pidamos en la oración, creamos que ya lo hemos recibido y lo tendremos. Pero es necesario perdonar a todo el que nos haya ofendido de cualquier forma y manera para que el Padre del Cielo, Padre de nosotros, nos perdone también nuestras faltas. Pues si nosotros perdonamos también seremos perdonados.
Marcos cap. 11: v 27 al v 33
Volvieron a Jerusalén y, cuando andaba por el Templo, se le acercaron los jefes de los sacerdotes, los maestros de la Ley y las autoridades judías, y le dijeron: <¿Con que derecho has actuado en esa forma? ¿Quien te ha autorizado para hacerlo?>
Jesús les contestó: <Les voy a preguntar una sola cosa: Si me contestan, les diré con que derecho lo hago. Cuando Juan bautizaba, ¿lo hacía mandado por Dios o era cosa de hombres?>
Ellos comentaban entre si: <Si decimos que lo había mandado Dios, nos dirá: Entonces, ¿por que no le creyeron?> Pero tampoco podían contestar ante el pueblo: <Era cosa de hombres> ya que todos tenían a Juan por un verdadero profeta. Por eso respondieron a Jesús: <No sabemos.> Y Jesús les contestó: <Tampoco yo les diré con que autoridad hago estas cosas.>
ENSAYO:
Cuando autoridades religiosas nos pregunten que con qué autoridad predicamos la enseñanza de Jesús, si las autoridades religiosas no han dado su consentimiento, podremos contestar también con las siguientes preguntas: La enseñanza que ustedes predican, ¿Es la voluntad impositiva de Dios a través de Moisés? O ¿es la voluntad conciliadora de la voluntad de Dios a través de Jesucristo? o ¿es la voluntad de hombre aplicada como la voluntad de Dios?
Si nos contestan entonces estaremos en condiciones de responder de acuerdo a lo que ellos contesten.
EVANGELIO DE MARCOS.
12.06.2013 17:43
Marcos cap. 12: v 1 al v 12
Jesús se puso a hablarles en parábolas: <Un hombre plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó un lagar y construyó una casa para el celador, la alquiló a unos trabajadores y se fue lejos.
En el tiempo de la cosecha mandó a un servidor para pedir a los viñadores la parte de los frutos que le correspondían. Pero ellos lo tomaron, le pegaron y lo despacharon con las manos vacías. Envió de nuevo a otro servidor; también a éste le hirieron la cabeza y lo insultaron. Mandó a un tercero y a éste lo mataron; y envió a muchos otros, a unos los hirieron y a otros los mataron.
Todavía le quedaba uno: ése era su hijo muy querido. Lo mandó el último, pensando: <A mi hijo lo respetarán.> Pero los viñadores se dijeron entre si: <Este es el heredero; matémosle y nos quedaremos con la herencia.> Tomaron al hijo, lo mataron y lo echaron fuera de la viña.
Díganme: ¿Que hará entonces el dueño de la viña? Vendrá, dará muerte a esos trabajadores y entregará la viña a otros. ¿No han leído el pasaje de la Escritura que dice: La piedra que los constructores desecharon llegó a ser la piedra principal del edificio. Esta es la obra del Señor, y nos dejó maravillados>
Los jefes tuvieron grandes deseos de apoderarse de èl porque comprendieron que la parábola de Jesús se refería a ellos. Pero tuvieron miedo al pueblo, y dejándolo, se fueron.
ENSAYO:
Tomemos en cuenta la enseñanza anterior que hizo que los jefes de los sacerdotes y los maestros de la Ley se sintieran aludidos, porque esto mismo está diciéndole a todos los que en la actualidad han sido confundidos, y a quienes siguen confundiendo a otros para aplicar la enseñanza de Jesús adulterándola con cosas de tiempos pasados o contrarias a su enseñanza, y con esto han seguido maltratando al hijo del dueño de la viña porque así han sido motivados, y lo que es peor, siguen motivando a muchos otros a hacer lo mismo, aunque posiblemente muchos lo han hecho en forma inconsciente pues se han aprovechado su ignorancia del conocimiento de Dios, sin embargo, esto les ha dado la oportunidad de seguir haciendo lo que les convenga, buscando, aunque esto sea negado, el provecho propio en lo material, involucrando el ello a muchas personas más que se han dejado influenciar con lo mismo, ya sea por necesidad o ambición o por la comodidad que representa que otros tomen decisiones que a ellos les correspondería en su formación espiritual, y esto se da por la tradicional falta de tiempo o las pocas o nulas ganas de estudiar, reflexionar y meditar en la enseñanza que la Palabra de Dios otorgada a Jesús nos transmite, lo que los ha convertido en cómplices de esos constructores que desechan la Piedra Principal del edificio de la Iglesia que en Jesucristo y su enseñanza es, obra maravillosa de Dios, obra que les permitirá a todos los que guarden y enseñen a cumplir con fidelidad su Palabra gozarse en la gloria y la plenitud del Reino de Dios.
Marcos cap. 12: v 13 al v 17
Enviaron donde Jesús a algunos fariseos, junto con partidarios de Herodes. Ellos venían con una pregunta que era una verdadera trampa. Y dijeron a Jesús. <Maestro, sabemos que eres sincero y no te preocupas de quién te oye, ni te dejas influenciar por él, sino que enseñas con franqueza el camino de Dios. Dinos, ¿está permitido pagar el impuesto al César o no? ¿Debemos pagarlo o no?>
Pero Jesús, que veía su hipocresía, les dijo: <¿Por que me ponen trampas? Tráiganme una moneda para verla.> Le mostraron un denario, y Jesús les preguntó: <¿De quién es esta cara y lo que está escrito?> Ellos respondieron: <Del César.> Entonces Jesús les dijo: <Lo que es del César, devuélvanselo al César, y lo que es de Dios a Dios.>
Y quedaron muy sorprendidos de esto.
ENSAYO:
Ojalá nosotros alcanzáramos a comprender lo que aquí nos dice Jesús referente a los impuestos que el hombre reclama en el Nombre de Dios, veamos.
Sin duda nosotros estamos obligados a pagar los impuestos que nuestras autoridades han dispuesto para cumplir con sus obligaciones ciudadanas para que nosotros podamos reclamar nuestros derechos como tales, y es responsabilidad de esas autoridades el uso y el destino de esos recursos con la obligación de informarlo al pueblo en tiempo y forma, y así devolverle al hombre, lo que del hombre recibe.
Pero ahora debemos de reconocer que no debemos volver a cosas de tiempos pasados, en los que Dios hizo de este acto, una obligación de obediencia a él como castigo a su pueblo, en la que se debería de pagar a sus sacerdotes el diezmo y las primicias de todo lo que el hombre lograra con su trabajo en el mundo, éste como propiedad de Dios, esclavizándolo a ello para poder recibir sus bendiciones en su casa, en sus campos, en su persona y en su familia.
Pero cuando el Padre envió a su Hijo Jesucristo para recuperar lo que se había perdido, y esto es, la esencia del Espíritu Santo en la humanidad entera, el hombre es liberado de todas las cadenas que la Ley de Dios dada a Moisés le impuso, y esto solo se hará realidad cuando el hombre sujete su libre albedrío a la voluntad de Dios al creer y aceptar a su Hijo Jesucristo como su Señor y Salvador, mostrándose fiel al guardar y enseñar a cumplir su enseñanza, aceptando con esto la voluntad de Dios para recibirla plenamente en su ser que lo hará cambiar radicalmente, de su condición tradicionalmente materialista a su condición espiritual de la que desciende originalmente, y así saber darle a Dios lo que es de Dios, y al hombre lo que del hombre es.
Marcos cap. 12: v 18 al v 27
Entonces se presentaron algunos saduceos. Estos no creen en la resurrección de los muertos y por eso le preguntaron: <Maestro, según la Ley de Moisés, si alguien muere antes que su esposa y no tiene hijos, el hermano debe casarse con la viuda para darle un hijo, que será el heredero del difunto. Había siete hermanos: el mayor se casó y murió sin dejar hijos; el segundo se casó con la viuda y murió también sin dejar herederos, y lo mismo el tercero, y pasó lo mismo con los siete. Después de todos, murió la mujer. En el día de la resurrección, si ellos deben resucitar, ¿de cuál de ellos será su esposa? ya que los siete se casaron con ella.>
Jesús les contestó: <Si ustedes se pierden en esto, ¿no será porque no entienden la Escritura, ni tampoco el poder de Dios? Pues, cuando resuciten de entre los muertos no tendrán esposa o marido, sino que serán en el cielo como ángeles.
Y en cuanto al hecho de que los muertos resuciten, ¿no han leído el libro de Moisés, en el capítulo de la zarza, cómo Dios le dijo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos. Ustedes están muy equivocados.>
ENSAYO:
Como podemos apreciar, estos saduceos no comprendían que el pueblo de Dios fue formado por la descendencia de primogénitos, desde Jacob, primogénito de Abraham, Hasta José, esposo de María y primogénito de Jacob, y de María nació Jesús llamado también el Cristo.
Si un primogénito no dejaba descendencia con su esposa, se detendría la continuidad de su linaje, por lo que se hacía necesario que el hermano siguiente en línea de esa progenitura, se casara con la viuda del hermano muerto para continuar con su linaje.
Pero el poder de Dios se manifestó en su Hijo Jesucristo para darnos la oportunidad de pertenecer a su linaje santo en reciprocidad a que José adoptó a Jesús como su hijo, es decir, como el Hijo del Hombre y así darle al hombre el derecho a ser adoptado por Dios como sus hijos obedientes al creer en Jesucristo como el Hijo Unigénito de Dios para morir a la carne y resucitar al espíritu en imagen y semejanza de Dios, y ser para él como ángeles del Cielo para disfrutar del Reino de Dios en este mundo y en el mundo venidero la vida eterna, porque Dios es Dios de vivos y no de muertos.
Marcos cap. 12: v 28 al v 34
Entonces se adelantó un maestro de la Ley, que había escuchado la discusión. Al lo perfecta que era la respuesta de Jesús, le preguntó a su vez: <¿Cuál de los mandamientos encabeza a los demás?>
Jesús le contestó: <El primer mandamiento es: Escucha Israel; El Señor, nuestro Dios, es un único Señor. Al Señor tu Dios amarás con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu inteligencia y con todas tus fuerzas. Y después viene éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay ningún mandamiento más importante que estos.> El maestro de la Ley le contestó: <Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es único y que no hay otro fuera de él, y que amarlo con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas y amar al prójimo como a si mismo vale más que todas las víctimas y todos los sacrificios.>
Jesús encontró muy razonable su respuesta y le dijo: <No estás lejos del Reino de Dios.> Pero, en adelante, nadie más se atrevió a hacerle más preguntas.
ENSAYO:
Tratemos de discernir el primer mandamiento de Dios. "El Señor nuestro Dios, es un único Señor. Al Señor tu Dios amarás con todo tu Corazón.... (Es decir: con todo tu espíritu fundido en la esencia de su Espíritu Santo), con toda tu alma, con toda tu inteligencia... (Es decir: con toda tu mente en el mundo esfera o dimensión del alma, dispuesta a recibir en el Nombre de Jesús todo lo que Dios tenga para ti.).....y con todas tus fuerzas." (Es decir: con todo tu cuerpo para que él actúe de acuerdo al orden y propósito de Dios.)
Estas palabras confirman, que si el hombre en su semejanza con Dios manifiesta una clara trinidad, nosotros debemos reconocer y reafirmar, que Dios se constituyó a si mismo en una Trinidad Santa y Perfecta.
Dios en verdad es único, sin embargo está constituido en su esencia, substancia y eternidad, en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
El ser humano es en verdad una creación de Dios, única, sin embargo fue constituido en su esencia, substancia y eternidad en cuerpo, alma (mente) y espíritu.
Cuando Jesús dice que el mandamiento de Dios que sigue es: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" y que no hay mandamiento más grande que estos, el maestro de la Ley lo confirma aún cuando no le ha dado el significado que éste contiene, más sin embargo, por lo que respondió no está lejos del Reino de Dios.
Marcos cap. 12: v 35 al v 40
Jesús estaba enseñando en el Templo y preguntó: <¿Por que los maestros de la Ley dicen que el Cristo será hijo de David? Pues del propio David son estas palabras proféticas: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies.
El mismo David, movido por el Espíritu Santo, lo llama <su Señor>. ¿Cómo entonces puede ser hijo suyo?.>
Mucha gente acudía a Jesús y lo escuchaba con agrado.
También en su enseñanza Jesús les decía: <Cuídense de los maestros de la Ley que gustan pasear con amplias vestiduras, ser saludados en las plazas, y ocupar los primeros asientos en las sinagogas y en los banquetes. Incluso se tragan los bienes de las viudas mientras se amparan con largas oraciones. ¡Con que severidad serán juzgados!>
ENSAYO:
Y nosotros, ¿de quién decimos que es Hijo el Cristo? Entonces proclamémoslo a los cuatro puntos cardinales a través de la Buena Nueva. Pero, cuidado, no debemos dejarnos influenciar por quienes, a pesar de sentirse discípulos de Jesús, se comportan como esos maestros de la Ley que buscaban el reconocimiento humano y las riquezas y placeres de este mundo, y adulteran el vino nuevo de la gracia del perdón de Dios que Jesús nos comparte con el vino viejo de la Ley de Moisés o con enseñanzas y mandatos de hombre, lo que los ha hecho seguir participando del pecado que condena. Quienes predican adulterando de cualquier forma y manera la enseñanza que Jesús comparte al hombre, y que a pesar de ampararse con largas oraciones, ¡Con qué severidad serán juzgados!
No obstante deberemos orar por ellos para que se muestren arrepentidos y enderecen sus caminos a través del estudio, reflexión y meditación en la enseñanza de Jesús en su nivel espiritual para que sean capaces de guardar y enseñar a cumplir la Palabra de Dios otorgada a Jesús sin desviarse ni a la derecha ni a la izquierda, sino siguiendo el camino recto que los llevará directamente al Reino de Dios en este mundo y después a la vida eterna en el mundo venidero.
Marcos cap. 12: v 41 al v 44
Jesús, sentado frente a las alcancías del Templo, miraba cómo la gente echaba dinero para el tesoro. Los ricos daban grandes limosnas. Pero llegó también una viuda pobre y echó dos moneditas de muy poco valor.
Jesús, entonces, llamó la atención de sus discípulos y les dijo: <Les aseguro que esta viuda pobre ha dado más que todos ellos. Pues todos han echado dinero que les sobraba; ella, en cambio, ha dado lo que había reunido con sus privaciones, eso mismo que necesitaba para vivir.>
ENSAYO:
Este pasaje es un buen ejemplo, para no tomar en cuenta quién ofrenda o da limosna poca o mucha, y mucho menos para alabar o menospreciar a nadie guiándonos por su apariencia, porque no sabemos si alguno de los donantes reunió su ofrenda o limosna privándose de algo que necesitaba y que sin embargo lo dio de todo corazón y sin importarle a dónde iría a parar esa ofrenda, confiando solamente, en que el Padre que está en los Cielos si lo sabe, por esta razón, cuando demos ofrenda o limosna, hagámoslo de corazón y con toda la generosidad posible de acuerdo a nuestras posibilidades, y a su tiempo, seremos recompensados por Dios más que generosamente.
EVANGELIO DE MARCOS.
12.06.2013 17:48
Marcos cap. 13: v 1 al v 13
Cuando Jesús salió del Templo, uno de sus discípulos le dijo: <Maestro, mira que inmensas piedras y que construcciones.> Jesús le respondió: <¿Ves estas grandiosas construcciones? No quedará de ellas piedra sobre piedra. Todo será destruido.>
Poco después, Jesús se sentó en el cerro de los olivos, frente al Templo. Entonces Pedro, Santiago, Juan y Andrés le preguntaron aparte: <Dinos cuando sucederá eso y cuál será la señal de que todas esas cosas llegan a su fin.>
Y Jesús empezó a hablar: <Fíjense bien, que nadie los engañe, porque muchos vendrán en mi lugar, y dirán: <Yo soy el que esperaban.> Y engañarán a muchos. Cuando oigan hablar guerras y de rumores de guerra, no se alarmen, porque eso tiene que pasar, pero todavía no es el fin. Una nación luchará contra la otra, y pueblo contra pueblo, habrá terremotos y hambre en diversos lugares, en eso reconocerán los primeros dolores del parto.
Pero ustedes preocúpense de si mismos, porque van a ser entregados a los tribunales judíos; ustedes serán azotados en las sinagogas y tendrán que presentarse ante los gobernadores y reyes por mi causa, para ser mis testigos ante ellos. Porque es necesario que la Buena Nueva se proclame por todo el mundo, siendo esto el comienzo de todo.
Por tanto, cuando los lleven y entreguen a los tribunales, no se preocupen por lo que van a decir; sino que digan lo que se les inspire en ese momento. Porque no serán ustedes los que hablarán, sino el Espíritu Santo. El hermano entregará a la muerte al hermano y el padre al hijo; los hijos se rebelarán contra sus padres y les darán muerte. Y ustedes serán odiados por todos a causa de mi Nombre. Pero el que se mantenga firme hasta el fin se salvará.
ENSAYO:
Todo lo que ha sido construido al amparo del conocimiento humano en nuestra mente será destruido en el hombre espiritual, y esto se dará cuando la Mente poderosa del conocimiento de Dios, se haya posado en nuestra mente a través de la enseñanza de Jesús y sea recibido en ella al Espíritu Santo de Dios, para que veamos primeramente en todas las cosas creadas y transformadas por la mano de hombre, la mano poderosa de Dios, y a él le sea dado la honra, gloria y alabanza, y dándole al hombre la honra, gloria y alabanza en su justa dimensión como creación de Dios.
Estos son tiempos en los que muchos tratarán de engañar a otros diciendo que vienen en el Nombre de Jesús, pero eso será descubierto porque ellos no guardan ni enseñan a cumplir su enseñanza como es debido, lo que causará contiendas y rumores de contienda entre religiones y congregaciones que nos harán padecer muchas cosas, y en esto se reconocerán los primeros dolores de parto, es decir, el resurgimiento en nosotros del ser espiritual anhelado.
Cuando esto esté sucediendo, seremos tentados por autoridades religiosas al servicio del hombre, para que desistamos de dar a luz al hombre nuevo, al ser espiritual que todos llevamos dentro en la imagen y semejanza de Dios.
Muchas de las personas que fueron motivadas para dejar atrás otras formas y sistemas de entender la enseñanza de Jesús, no se han dado cuenta de que dejaron atrás todo eso sólo para seguir otras formas y normas religiosas sin llegar a la esencia, substancia y eternidad de la palabra de Dios, ya que fueron introducidas a enseñanzas, que más que acercarlos a la verdad, los han seguido manteniendo confundidos en las cosas espirituales de Dios y no les ha dejado tener una comunicación real y constante con el Espíritu Santo de Dios. Por eso debemos de mantenernos firmes, a pesar de cualquier problema o circunstancia, en guardar y enseñar a cumplir la Palabra de Dios otorgada a Jesús a través del estudio, reflexión y meditación profunda de su enseñanza espiritual.
Marcos cap. 13: v 14 al v 23
Cuando vean al ídolo del opresor instalado en el lugar donde no debe estar, (el que lea, que entienda bien), entonces, que los que estén en Judea huyan a los cerros. Si estás en la parte superior de la casa, no bajes a recoger tus cosas. Si estás en el campo, no vuelvas a buscar tus ropas. ¡Pobres de las mujeres que están embarazadas o estén criando en aquellos días! Oren para que esto no suceda en invierno!
Porque en aquellos días habrá una angustia como no hubo otra igual desde el principio de la creación hasta los días presentes, ni la habrá en el futuro. Tanto que si el Señor no acortara esos días. nadie se salvaría. Pero él ha decidido acortar esos días en consideración a sus elegidos.
Entonces, si alguien les dice: Mira, el Cristo está aquí o allá, no le crean. Ya que aparecerán falsos mesías y falsos profetas, que harán señales y prodigios con el fin de engañar aun a los elegidos, si esto fuera posible. Ustedes, pues, estén preparados; de antemano se lo he advertido todo.
ENSAYO:
Deberemos poner mucha atención a lo que Jesús dice en este pasaje, pues sin duda se refiere a que muchos hombres han querido instalar en el lugar que le corresponde a Dios en su Trinidad Perfecta en el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo, es decir, en su mente, al hombre, con sus normas y enseñanzas diseñadas para cautivar a sus semejantes con una autoridad mayor a la que Dios otorgó a Jesús, sin que se den cabal cuenta de ello. Pero eso no es lo grave, lo verdaderamente grave es que el Tentador aprovecha toda esa confusión creada por él mismo, para que quienes hayan caído en ella, hagan resurgir esas ataduras que el hombre ha tenido con él, involucrando a muchas personas más, para ser impuesta sobre ellos, esa voluntad humana tradicional, y así, el ídolo del invasor sea instalado en un lugar que no le corresponde, es decir: en aquellos que están esperando ser Templo y morada de Dios.
Esto está sucediendo desde hace mucho tiempo, y seguirá sucediendo en muchos debido a la ignorancia tradicional del verdadero sentido y significado espiritual de la voluntad de Dios expresada a través de la enseñanza que Jesús comparte al hombre, ignorancia que ha sido motivada a creer que solamente las autoridades religiosas pueden darnos la cobertura divina en el Nombre de Jesús para poder discernir su enseñanza y ser escuchados y perdonados por Dios, lo que ha limitado al hombre para tratar de entender el significado espiritual de la Palabra de Dios dada a Jesús conforme al estudio, reflexión y meditación de su enseñanza y tomando verdaderamente la verdad que Dios anuncia cuando dice de Jesús al iniciar su ministerio. "Este es mi Hijo, el Amado, el Elegido. A él han de escuchar."
Cuando el hombre se sacuda esas enseñanzas y mandatos de hombre en las cosas de Dios, se dará cuenta del verdadero significado de la enseñanza que Jesús le comparte a través de la reflexión y meditación de su enseñanza, y será entonces que le serán quitadas esas vendas negras espirituales colocadas en su mente que le hará huir de esas enseñanzas manipuladas de la Palabra de Dios otorgada a Jesús, pues éstas, le han estado impidiendo elevarse a su condición espiritual y dejar como asiento de ella todo ese conocimiento tradicionalmente materialista de la sabiduría humana y sin querer rescatar nada de lo que se está dejando atrás.
Pobres de aquellos que se encuentran poseídos por la enseñanza adulterada de la enseñanza que Jesús comparte al hombre, y pobres de aquellos que ya han sido formados como discípulos de esas enseñanzas porque serán presa de tremendas angustias.
Pero Dios en su infinita misericordia acortará esos días en aquellos que se han dado cuenta de lo anterior, y se han decidido por guardar y enseñar a cumplir con fidelidad la enseñanza de Jesús. Por eso no debemos dejarnos seducir para seguir enseñanzas adulteradas de la Palabra de Dios que así la presentan falsos cristos y falsos profetas, sin embargo, a los que Dios ha elegido, no podrán ser engañados porque perseveran en su Palabra, tomando en cuenta la advertencia que Jesús hace.
Marcos cap. 13: v 24 al v 27
Ahora bien, pasando a esos otros días, después de esa angustia, el sol no alumbrará, la luna perderá su brillo, las estrellas caerán del cielo y el universo entero se conmoverá. Y verán al Hijo del Hombre viniendo en medio de las nubes, con mucho poder y gloria. Enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro puntos cardinales, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo.
ENSAYO:
Cuando la Enseñanza de Jesús brille más que el sol, y que lo material en nuestras vidas pasó a segundo plano, y que nuestros sentimientos y emociones están dispuestos a sujetarse en la condición espiritual de la Mente de Dios, y que ya fueron derribados todos los obstáculos que nos impedían entrar al Reino de Dios, nuestro ser entero se conmoverá porque se encontrará listo para recibir plenamente en él al Hijo del Hombre como en un sueño para ser receptores de su poder y de su gloria, y cuando se llegue ese momento, Jesús enviará a sus ángeles para reunir , de todo el mundo, a sus elegidos, mismos que dispusieron su mente a la obediencia a sus mandatos aceptando y recibiendo la voluntad de Dios.
Marcos cap. 13: v 28 al v 37
Aprendan este ejemplo de la higuera; cuando sus ramas están tiernas y le brotan las hojas, saben que el verano está cerca. Así también ustedes, cuando vean todo esto, comprendan que ya está cerca, a las puertas. Les aseguro que no pasará esta generación sin que todo esto suceda. Pasarán el cielo y la tierra, pero mis palabras no pasarán.
Pero, en cuanto se refiere a ese día o a esa hora, no lo sabe nadie, ni los ángeles en el Cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.
Estén preparados y vigilando, ya que no saben cuál será el momento. Cuando un hombre sale al extranjero, dejando su casa al cuidado de sus sirvientes, cada cual con su oficio, al portero le manda estar despierto. Lo mismo ustedes: estén despiertos, ya que no saben cuando regresará el dueño de casa. Puede ser al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o de madrugada. No sea que llegue de repente y los encuentre dormidos.
Lo que les digo a ustedes, se lo digo a todos: estén despiertos.>
ENSAYO:
En el centro de nuestro ser humano, es decir: en nuestra mente en su nivel espiritual, percibiremos cuando ese momento se acerque y sentiremos que Jesús ya está tocando a la puerta, y sentiremos también esa seguridad de que en esta generación cristiana descenderá el poder y la gracia del poder de Dios en la unidad del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Estemos pendientes y alertas, porque el momento en que eso suceda, en el día y la hora, sólo lo conoce el Padre y nadie más. Por eso no debemos dormirnos en nuestros laureles pensando en que todo lo que nos ha sido revelado es suficiente, mejor es, perseverar en el estudio, reflexión y meditación en la enseñanza de Jesús para guardarla y enseñarla a cumplir con fidelidad, porque el Tentador anda a la caza de los errores y faltantes en la Palabra de Dios para poner trampas en las que caerán los discípulos menos aplicados.
Estemos despiertos y atentos, escudriñando, reflexionando y meditando en la enseñanza que Jesús comparte al hombre y compartiendo con los demás lo que el Espíritu va revelando, ya que no sabemos cuando regresará y puede ser a cualquier hora del día o de la noche, es decir: de niños, jóvenes, adultos o en edad avanzada, por eso Jesús dice a todos: "Estén despiertos."
EVANGELIO DE MARCOS.
12.06.2013 17:57
Marcos cap. 14: v 1 al v 11
Faltaban dos días para la Fiesta de Pascua y de los Panes Asimos. Los jefes de los sacerdotes y los maestros de la Ley buscaban la manera de detener a Jesús por astucia y darle muerte. Pero decían: <No durante la fiesta, para que no se alborote el pueblo.>
Jesús estaba en Betania, comiendo en casa de Simón el Leproso. Llegó una mujer con un frasco como de mármol, lleno de un perfume muy caro, de nardo puro. Lo quebró y derramó el perfume sobre la cabeza de Jesús. Algunos, muy enojados, se decían entre si <¿A que se debe este derroche de perfume? se podía haber vendido en más de trescientas monedas de plata para ayudar a los pobres.> Y clamaban contra ella.
Pero Jesús dijo: <Déjenla tranquila. ¿Por que la molestan? Es una buena obra la que hizo conmigo. En cualquier momento podrán ayudar a los pobres, puesto que siempre los hay entre ustedes, pero a mi no me tendrán siempre. Esta mujer hizo lo que le correspondía, pues con esto se anticipó a preparar mi cuerpo para la sepultura. Yo les aseguro que, en todas partes en donde se anuncie el Evangelio, en el mundo entero, se contará también en su honor lo que acaba de hacer.>
Entonces Judas Iscariote, uno de los Doce, fue donde los jefes de los sacerdotes para entregarles a Jesús. Ellos, al oírlo, se alegraron y prometieron darle dinero. Y Judas comenzó a buscar el momento oportuno para entregarlo.
ENSAYO:
Tratemos de comprender lo que se nos comparte en este pasaje.
Cuando nos encontremos listos para dejar morir al hombre viejo, ese ser humano tradicionalmente materialista, recibiremos a través del Espíritu de Jesús, al Espíritu Santo de Dios como en un frasco fino y reluciente que contiene el perfume más fino y exquisito de todos los perfumes, porque éste, contiene la esencia de la sangre derramada de Jesús para rescatar la esencia del Espíritu de Dios en nosotros, y por lo consiguiente es el más caro de todos los perfumes, porque su precio es precio de sangre, y sólo es alcanzable por los elegidos del dueño del perfume. Por eso en esa hora, dejémonos ungir por ese perfume y dejémonos acariciar por el Espíritu Santo de Dios, hagámoslo nuestro y gocémonos en él apartándonos de las cosas de este mundo sin resistencia, sin escuchar los reclamos de los que están en contra de lo que está sucediendo, porque nada deberá distraernos de la presencia misma de Dios, ya que él estará siempre presente para suplir las necesidades de todos los que se lo pidan en el Nombre de Jesús.
En esos momentos recibamos gozosos y agradecidos todo lo que el Espíritu Santo nos de, para que en el momento que salgamos de ese éxtasis espiritual y nos ubiquemos nuevamente en este mundo, estemos en condiciones de poder dar de lo que recibimos para la honra, gloria y alabanza de Dios en su Trinidad Perfecta, Padre, Hijo y Espíritu Santo, a pesar de la traición en contra de la enseñanza de Jesús que algunos ya están llevando a cabo al someterse a enseñanzas y mandatos de hombre en las cosas de Dios, y no a los mandatos y enseñanzas de Dios encomendadas a Jesús.
Marcos cap. 14: v 12 al v 16
El primer día de la fiesta en que se comen los panes sin levadura, cuando se sacrifica el Cordero Pascual, sus discípulos le dijeron: <¿Dónde quieres que vayamos a preparar la Cena de Pascua?>
Entonces Jesús mandó a dos de sus discípulos y les dijo: <Vayan a la ciudad; les saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua. Síganlo, y donde entre, digan al dueño de casa: El Maestro dice: ¿Dónde está mi pieza para celebrar la Cena de Pascua con mis discípulos? El les mostrará en el piso superior una pieza grande, amueblada, ya lista, preparen allí nuestra cena.>
Los discípulos salieron, llegaron a la ciudad y encontraron las cosas tal como Jesús les había dicho, y prepararon la Pascua.
ENSAYO:
Si en el momento de meditar lo anterior, sentimos que el Espíritu Santos nos está ungiendo con ese perfume con olor a santidad, preparémonos para conocer y aceptar el Pacto de la Alianza Nueva y Eterna de Dios con los hombres, para que cuando Jesús pregunte: ¿Dónde está la pieza en donde celebraremos juntos la cena de Pascua? Contestemos: En verdad la pieza está preparada en ese recinto grande y espacioso que es nuestra mente, amueblada con muebles nuevos y sacudido todo el polvo y libre de la basura producida invariablemente por la sabiduría humana que nos ha llevado a aplicar el libre albedrío en forma tradicional.
Y así, nuestra mente amueblada con muebles nuevos, sacudido el polvo y sacada la basura, podremos celebrar junto a Jesús la última cena de la Fiesta de Pascua judía, ya que esta Fiesta se lleva a cabo para conmemorar la liberación del pueblo judío de la esclavitud a la que Egipto la tenía sometida, para que, a partir de esa última celebración, diera inicio la Fiesta de la Pascua cristiana para celebrar el año de la gracia del perdón de Dios que sacará al pueblo judío y a todos los pueblos de la tierra de la condenación a la que el hombre se hizo acreedor por su desobediencia para ser restaurado a su condición original de ser hecho a imagen y semejanza de Dios para acceder a su Reino al enseñarse a separar su condición espiritual de su condición tradicionalmente materialista a través de lo que Jesús comunica al hombre a través de su enseñanza contenida en el Nuevo Testamento.
Marcos cap. 14: v 17 al v 21
Al atardecer, Jesús llegó con los Doce y, cuando estaban a la mesa comiendo, les dijo: <Les aseguro que uno de ustedes me va a entregar, uno que comparte mi pan.> Ellos se entristecieron y empezaron a preguntar uno por uno: <¿Soy yo?> El les respondió: <Es uno de los Doce, y ése conmigo mete la mano en el plato. El Hijo del Hombre se va, conforme dijeron de él las Escrituras, pero ¡pobre de aquel que entrega al Hijo del Hombre! Sería mucho mejor para él no haber nacido.>
ENSAYO:
Tengamos en cuenta de que habrá muchos creyentes que no han sido totalmente enseñados a guardar y cumplir fielmente la Palabra de Dios confiada a Jesús porque éstos han sido confundidos acerca de la liberación de la que él nos hace partícipes, ya que el hombre que así ha transmitido la enseñanza de Jesús, la ha manejado con sus normas y formas tradicionales de humana sabiduría, es decir: con reclamos, con amenazas de castigo, en discusiones que van dirigidas a aceptar la voluntad humana, con injurias, con compromisos que en lugar de liberarlo lo siguen manteniendo encadenado; en enfrentamientos físicos y verbales entre familias y naciones queriendo imponer a los demás sus tradiciones materialistas y religiosas, así como sus puntos de vista muy personales en la enseñanza de la Palabra de Dios que Jesús nos comparte conforme a los estudios en los que se haya involucrado y que les ha hecho sentirse conocedores de los misterios de Dios, siendo eso suficiente para sentir que están por encima de todos los que no comparten sus puntos de vista, lo que ha llevado al hombre a conformar distintas versiones de la palabra de Jesús ocasionado por la manera muy personal de cada líder espiritual de razonarla, sin saber o no querer llegar a su esencia espiritual, misma que será revelada de acuerdo al estudio, reflexión y meditación profunda de la palabra de Jesús.
Por eso cuando hagamos la pregunta que Judas le hizo a Jesús cuando dice que alguien le entregará: ¿Acaso soy yo? En ese preciso momento deberemos de hacernos un profundo examen de consciencia para reflexionar, si lo que estamos haciendo, diciendo y enseñando de su enseñanza, ¿es la voluntad de Dios, o es la voluntad de hombre?
Marcos cap. 14: v 22 al v 25
Mientras estaban comiendo, Jesús tomó el pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: <Tomen, esto es mi cuerpo.> Después tomó una copa, dio gracias, se la entregó y todos bebieron de ella. Y les dijo: <Esta es mi sangre, sangre de la alianza, sangre que será derramada por una muchedumbre. Sepan que no volveré a beber del jugo de la uva hasta el día en que beba vino nuevo en el Reino de Dios.>
ENSAYO:
Mientras estemos comiendo el Pan de vida que es su cuerpo a través de su Palabra, el cual vino a suplir el maná del cielo que Dios enviaba para calmar el hambre de su pueblo; y bebiendo del río de agua viva que es su sangre contenida en la esencia de su Palabra y representada en el vino dulce de la uva en la copa, estaremos festejando la Nueva Pascua cristiana en la que Dios, a través de Jesús, hace el Pacto de la Alianza Nueva y Eterna de Dios con los hombres para introducirnos en el estudio, reflexión y meditación de su Palabra y hacer nuestro el cuerpo y la sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Sin embargo, sabemos que una muchedumbre derramará y desperdiciará este vino generoso por dejarse manipular por el hombre, vino del que Jesús volverá a beber solo cuando nosotros seamos verdaderas vasijas nuevas para contenerlo.
Marcos cap. 14: v 26 al v 31
Una vez cantados los himnos, se fueron al cerro de los Olivos. Y Jesús les dijo: <Todos ustedes caerán esta noche y ya no sabrán que pensar de mi. Y se cumplirá lo que dice la Escritura: Heriré al pastor y sus ovejas se dispersarán. Pero cuando resucite, iré delante de ustedes a Galilea.>
Entonces Pedro le dijo: <Aunque todos tropiecen y caigan, yo no.> Jesús le contestó: <Te aseguro que hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, tu me habrás negado tres veces.> Pero él insistía: <Aunque tenga que morir contigo, no te negaré.> Y todos decían lo mismo.
ENSAYO:
Debemos de reconocer, que después de que suceda lo anterior, el Padre permitirá que seamos probados en nuestra fe, y será evidente que esa fe de Dios puesta en Jesús, se verá afectada por la condición tradicional humana en la que seremos dispersados por diferentes caminos. Esto sucedió con sus discípulos y ha estado sucediendo en el hombre, mismo que ha formado varios grupos religiosos tomando su Nombre como escudo, ya, que aunque todos nosotros digamos como Pedro a Jesús: " Aunque todos tropiecen y caigan, yo no." Y, aunque le digamos: " Aunque tenga que morir contigo no te negaré," seguramente escucharemos: "Les aseguro que como Pedro, ustedes me negarán tres veces.
Marcos cap. 14: v 32 al v 42
Llegaron a una propiedad llamada Getsemaní, y Jesús dijo a sus discípulos: <Siéntense aquí mientras voy a orar.>
Y llevó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, y comenzó a sentir temor y angustia. Entonces les dijo: <Siento en mi alma una tristeza mortal. Quédense aquí y permanezcan despiertos.>
Jesús se adelantó un poco y cayó en tierra, suplicando que, si era posible, no tuviera que pasar por aquella hora. Decía: <Abbá, o sea, Padre; para ti todo es posible; aparta de mí esta copa. Pero no, no se haga lo que yo quiero, sino lo que quieras tu.>
Volvió y los encontró dormidos. Y dijo a Pedro: <Simón, ¿duermes? No pudiste estar despierto ni una hora. Estén despiertos y oren, para que no caigan en tentación; el espíritu es animoso pero la carne es débil.>
Y se alejó otra vez a orar, repitiendo las mismas palabras. Volvió de nuevo y los encontró dormidos. No podían resistir el sueño y no supieron que contestarle. Cuando vino por tercera vez, les dijo: <Ahora si que pueden dormir y descansar. Se acabó. Llegó la hora: el Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de los pecadores. ¡Levántense! ¡Vamos! Ya está aquí el que me entrega.>
ENSAYO:
Lo anterior se dio, porque aún Jesús en su condición de hombre, sintió en su alma una tristeza de muerte, que le hizo querer resistirse, por un momento, al cambio de lo material hacia lo espiritual y le pide al Padre, que si eso fuera posible le permitiera seguir siendo quién es, es decir: el Hijo del hombre, sin embargo su mente ya a sido dispuesta para aceptar y recibir en él, la voluntad de Dios, para que al hombre le sea abierto el camino que lo conducirá a la verdad y a la vida.
No debemos cerrar los ojos al discernimiento que nos está siendo otorgado para no decirnos ignorantes de lo que esta enseñanza nos transmite para resistirnos a la tentación de seguir atados a las cosas y placeres de este mundo, orando en los tres tiempos establecidos por Dios para que le sea entregada sin reservas nuestra condición tradicional y materialista.
Marcos cap. 14: v 43 al v 52
En el mismo momento en que hablaba, se presentó Judas, uno de los Doce. Lo acompañaba un buen grupo de gente con espadas y palos, enviados por los jefes de los sacerdotes, los maestros de la Ley y los jefes judíos. Pues bien, el traidor les había dado esta señal: <Al que yo de un beso, ése es; deténganlo y llévenlo con cuidado.>
Judas se acercó a Jesús llamando: <¡Maestro, Maestro!> Y lo besó. Ellos entonces lo tomaron y se lo llevaron arrestado. En eso uno de los que estaban con Jesús sacó la espada e hirió al servidor del sumo sacerdote, cortándole una oreja.
Jesús les dijo: <¿Acaso soy un ladrón para que salgan a detenerme con espadas y palos? Todos los días estaba entre ustedes enseñando en el Templo, y no me detuvieron. Pero ¡otra vez se cumple lo anunciado en la Escritura!>
Y todos los que estaban con Jesús huyeron y lo abandonaron.
Un joven lo había acompañado, envuelto sólo en una sábana, y lo detuvieron; pero él, soltando la sábana, huyó desnudo.
ENSAYO:
Muchos de nosotros aún a pesar de estar recibiendo estos discernimientos, querremos defender nuestra condición tradicional con gritos y agresiones para imponer nuestra forma de entender la Palabra de Dios de acuerdo a como nos ha sido inculcada por el hombre y no de acuerdo a la voluntad de Dios, y huiremos de toda obediencia al mandato de Jesús, aún aquellos que se empezaban a cubrir con el ropaje espiritual, y del cual se despojaron por el temor de seguir a Jesús y ser llamados hijos obedientes de Dios. Pero fue mayor su preocupación por lo que el hombre puede hacerles, que seguir el llamado de Jesús para guardar y enseñar a cumplir con fidelidad sus mandatos.
Marcos cap. 14: v 53 al v 62
Llevaron a Jesús ante el sumo sacerdote y se reunieron allí todos, jefes de los sacerdotes, autoridades judías y maestros de la Ley. Pedro lo había seguido de lejos, hasta el interior del palacio, y allí se sentó con los servidores a pasar el frio cerca del fuego.
Los jefes de los sacerdotes y todo el Consejo Supremo querían la muerte de Jesús. Buscaban testigos contra él. pero no los encontraban. En realidad, varios presentaban acusaciones falsas contra él, pero no estaban de acuerdo en lo que decían. Por fin, algunos dieron este testimonio falso: <Nosotros le hemos oído decir: Yo destruiré este Templo hecho por la mano del hombre y en tres días construiré otro no hecho por hombres. Pero tampoco en esa acusación estaban de acuerdo.
Entonces, el sumo sacerdote se levantó y, colocándose delante de todos, preguntó a Jesús: <¿No tienes nada que responder? ¿Que es esto que declaran en tu contra?> Pero el guardaba silencio sin decir palabra. Nuevamente el sumo sacerdote le preguntó: <¿Eres tu el Cristo, el Hijo de Dios Bendito?> Jesús respondió: <Yo soy, y un día verán al Hijo del Hombre sentado a la derecha de Dios poderoso y viniendo en medio de las nubes del cielo.>
ENSAYO:
Cuando el Tentador se vea en peligro de dejar de recibir lo que le produce el miedo y la ignorancia de la gente, echará mano de todos sus recursos en las tradiciones y sabiduría humana, para acabar, de cualquier manera, con lo que podría hacer que ese miedo y esa ignorancia desapareciera, y usará al hombre para hacer prisionero a Jesús y su Palabra, tachando de mentirosos a todos aquellos que en verdad están tratando de guardar y enseñar a cumplir su Palabra, y buscará desacreditarlos ante los demás diciendo que lo que predican no es verdad, y quienes esto digan, a semejanza de los maestros de la Ley, de los fariseos y sus autoridades, viven inmersos en las cosas de la vida "material-espiritual" porque no han entendido o no han querido hacerlo, que el ejemplo de la destrucción del Templo, es la destrucción del Templo construido por el hombre y en el hombre, en el que se enseña la Palabra de Dios de acuerdo a la voluntad de hombre y no de acuerdo a la enseñanza de Jesús para el beneficio material de unos cuantos y el rechazo inconsciente de una muchedumbre al Reino de Dios y a la salvación eterna.
Los que han sido tentados para imponer la voluntad humana, ha involucrado a muchos a aceptarlo, limitando la presencia y el poder de Dios entre paredes, sin querer que se libere el conocimiento de Dios, que haría saber al hombre, que lo que él quiere, es que se destruya ese Templo y construyamos en nosotros el Templo a Dios en su Trinidad Santa y perfecta para hacer en él su morada.
Así, cuando el conocimiento de Dios se anide en las mentes de todos los que se dejen guiar verdaderamente por la enseñanza de Jesús, será destruido ese Templo de adoración a las cosas y placeres de este mundo basado en el conocimiento y sabiduría humana, y en tres días, es decir: en tres tiempos, será levantado en nosotros el Templo dedicado a la oración para aceptar y recibir la voluntad de Dios, y un día veremos al Hijo del Hombre sentado a la derecha de Dios Todopoderoso, y viniendo en las nubes del Cielo.
Marcos cap. 14: v 63 al v 65
El sumo sacerdote rasgó sus vestiduras y dijo: <¿Para que queremos ya testigos? Ustedes acaban de oír estas palabras escandalosas. ¿Que les parece?> Y estuvieron de acuerdo que merecía la pena de muerte.
Después, algunos se pusieron a escupirlo. Le cubrieron la cara para pegarle, mientras le decían: <¿Adivina quién fue?> Los sirvientes lo abofeteaban.
ENSAYO:
Esto mismo puede sucedernos - Guardando las distancias con lo sucedido a Jesús - ya que encontraremos en los camino de Dios a muchas personas que, valiéndose del Nombre de Jesús han predicado su enseñanza como a ellos les ha convenido, por lo que, cuando prediquemos su enseñanza en el discernimiento que el Espíritu Santo derrama sobre todo aquel que estudia, reflexiona y medita profundamente en ella en el tiempo necesario y en el orden establecido por Dios y de acuerdo a su propósito, encontraremos férrea resistencia de esas personas en todo lo que digamos, y seremos atacados por ellos para tratar de hacernos desaparecer de su vista y de la de sus seguidores y sirvientes para que no se les abran sus ojos como le fueron abiertos al ciego de Jericó, y aprovecharán cualquier cosa, para que los demás duden de lo que decimos, sin embargo, la fe de Dios que nos mueve nos hará resistir cualquier ataque que provenga del enemigo.
Marcos cap. 14: v 66 al v 72
Mientras estaba Pedro, abajo, en el patio, llegó una de las sirvientas del sumo sacerdote. Al verlo cerca del fuego, lo miró fijamente y le dijo: <Tu también andabas con Jesús de Nazaret.> El lo negó: <No lo conozco ni se de que hablas.> Y salió afuera a la puerta. Pero lo vio la sirvienta y otra vez dijo a los que estaban allí: <Este es uno de ellos> Pedro volvió a negarlo. Más tarde, los que estaban allí le volvieron a decir a Pedro: <Es claro que tu eres de ellos, pues eres galileo.> Entonces se puso a maldecir y a jurar: <Yo no conozco a ese hombre de que hablan.>
En ese momento cantó un gallo por segunda vez. Y Pedro recordó lo que Jesús le había dicho: <Antes que el gallo cante dos veces, me habrás negado tres veces.> Y se puso a llorar.
ENSAYO:
Así como Pedro negó tres veces a Jesús, así mismo nosotros también lo hemos negado, sin embargo esto nos ha sido permitido hasta en tanto no sea derribado totalmente el Templo de adoración al materialismo, Templo al que debemos negarnos, tres veces también a pertenecerle en cuerpo, alma y espíritu, para que así sea levantado en su lugar el Templo a Dios en su Trinidad Santa y Perfecta, llamándola casa de oración, en la que nuestro espíritu se encontrará cautivado por el Espíritu de Jesús y nuestra mente esté fundida en la mente de Dios para que nuestro cuerpo se desenvuelva en este mundo de acuerdo al orden y propósito de Dios.
Seamos valientes y con dominio propio para levantar ese Templo en Nosotros de acuerdo a lo que el Padre quiere para sus hijos, y lloremos arrepentidos por no haberlo hecho antes.
EVANGELIO DE MARCOS.
12.06.2013 18:03
Marcos cap. 15: v 1 al v 15
Al amanecer, sin perder tiempo, los jefes de los sacerdotes se reunieron con las autoridades judías, los Maestros de la Ley y todos los miembros del Consejo. Después de haber atado a Jesús, lo llevaron y lo entregaron a Pilatos.
Pilatos le preguntó <¿Tu eres el rey de los judíos?> Jesús respondió: <Así es, como tu lo dices.> Pero como los jefes de los sacerdotes acusaban a Jesús de muchas cosas, Pilatos volvió a preguntarla: <¿No contestas nada? Mira de cuantas cosas te acusan.> Pero Jesús ya no respondió más, de manera que Pilatos no sabía que pensar.
En cada fiesta de Pascua. Pilatos ponía en libertad a un preso, a elección del pueblo. Uno, llamado Barrabás, había sido encarcelado con otros revoltosos que, en un motín, habían causado muerte de personas. El pueblo, pues, subió y empezó a pedir la libertad de un preso como era la costumbre.
Pilatos preguntó: <¿Quieren que ponga en libertad al rey de los judíos?> ( Porque se daba cuenta que los jefes de los sacerdotes habían entregado a Jesús por envidia.) Pero ellos incitaron al pueblo para que pidiera la libertad de Barrabás. Pilatos les dijo: <¿Que hago con el que ustedes llaman el rey de los judíos?> El pueblo gritó de nuevo: <¡Crucifícalo!> Pilatos contestó: <¿Que mal ha hecho?> Pero los gritos fueron cada vez más fuertes: <¡Crucifícalo!>
Pilatos quería dar satisfacción al pueblo. Por eso dejó libre a Barrabás y, después de haber hecho azotar a Jesús, lo entregó para que fuera crucificado.
ENSAYO:
Guardando las distancias correspondientes a éste hecho real, seamos astutos como serpientes y humildes como palomas para saber actuar con cuidado con todos aquellos miles que aprovechan el Nombre de Jesús y porciones de su enseñanza para someter a sus seguidores, que se cuentan por millones ya que estaremos en la mira de estas personas, mismas que incitarán a los que los sirven y a los que se han dejado manipular por ellos para seguirlos, a no escuchar lo que decimos acerca de ser fieles a Jesucristo guardando y enseñando a cumplir sus mandatos, haciéndoles creer que nosotros somos mentirosos y que lo único que queremos causar son divisiones entre ellos quienes se encuentran satisfechos en la forma en que enseñan y aprenden la Palabra de Dios confiada a Jesús, sin darse cuenta o no querer hacerlo, que han acomodado esta enseñanza a la voluntad de hombre, despreciando de esta manera la voluntad de Dios y han liberado al hombre viejo tradicional y materialista, y han encarcelado al hombre nuevo espiritual, que todos, sin excepción, llevamos en nuestro interior.
Marcos cap. 15: v 16 al v 20
Los soldados lo llevaron al patio interior, llamado pretorio, y llamaron a todos sus compañeros. Lo vistieron con una capa roja y colocaron sobre su cabeza una corona trenzada con espinas. Después se pusieron a saludarlo: <¡Viva el rey de los judíos!> Y le golpeaban la cabeza con una caña, lo escupían, y luego, arrodillándose, le hacían reverencias.
Después de burlarse de él, le sacaron la capa roja y le pusieron sus ropas.
Entonces los soldados sacaron fuera a Jesús para crucificarlo.
ENSAYO:
Todos los que se sientan amenazados de lo que anunciamos, (otra vez guardando las distancias con lo sucedido a Jesús), se valdrán de otros para burlarse y abusar de muchas maneras de nosotros, y a semejanza del Hijo del Hombre, cuando sintamos que nuestras fuerzas llegan a un límite causando un dolor parecido al que causaría una corona de espinas, seremos fortalecidos para aceptarlo por amor a Jesús, y será como una corona de obediencia al ministerio al que hemos sido enviados por Jesús, aceptando en consecuencia, el dolor físico y emocional de ser hijos de hombre y continuar para cumplir en el orden y propósito de Dios.
Marcos cap. 15: v 21 al v 32
Al salir, se encontraron con Simón de Cirene (padre de Alejandro y de Rufo), que volvía del campo y lo obligaron a llevar la cruz de Jesús. Llevaron a Jesús al lugar llamado Gólgota o Calvario, que significa <Sitio de la calavera.>
Le dieron vino mezclado con mirra, pero él no lo bebió. Lo crucificaron y se repartieron sus ropas sorteándoselas entre ellos. Eran como las nueve de la mañana cuando lo crucificaron. Pusieron una inscripción con el motivo de su condenación, que decía: <El rey de los judíos.> Junto con Jesús crucificaron a dos ladrones, uno a su derecha y otro a su izquierda. Así se cumplió la Escritura, que dice: <Y fue contado entre los malhechores>
Los que pasaban lo insultaban, moviendo la cabeza y diciendo: <Tu, que destruyes el Templo y lo levantas en tres días, sálvate a ti mismo y baja de la cruz.> Asimismo, los jefes de los sacerdotes y los maestros de la Ley se burlaban de él y decían entre ellos: <Salvó a otros, y a si mismo no puede salvarse. Que ese Cristo, ese rey de Israel, baje ahora de la cruz para que lo veamos y creamos.> Y también lo insultaban los que estaban crucificados con él.
ENSAYO:
Algunos fuimos obligados por los hombres a cargar con la cruz de Jesús, y lo hicimos, no por querer hacerlo, sino porque creíamos que si no lo hacíamos recibiríamos golpes más duros en nuestra vida personal. Pero gracias a ello, ahora sabemos que el cargar con su cruz por amor a él, es para que estemos dispuestos para crucificar al hombre viejo en su condición tradicional, y resucitar al hombre original hecho a imagen y semejanza de Dios. Por lo tanto, cuando alguien es obligado o motivado por diversas circunstancias a cargar la cruz de Jesús para obedecer al hombre, y luego se da cuenta de que ha sido mantenido con esas vendas gruesas y negras para no ver que ha estado siendo engañado, y que si quiere liberarse de ellas, deberá de ser a través del estudio, reflexión y meditación de la enseñanza que Jesús le quiere compartir, para que a semejanza del ciego de Betsaida, sea sacado de ese lugar para serle quitadas esas vendas negras y mágicas puestas en sus ojos espirituales y serle devuelta la vista para que vea más allá de lo que los otros ven, porque también a semejanza del ciego de Jericó, cuando Jesús lo llamó, se levantó y le pidió cumpliera su anhelo de ver, lo cual le fue concedido y vio.
Eso mismo hará Jesús con todos los que clamen a él para ver la verdad de su Palabra, y él los llamará y se levantarán triunfantes porque les será quitada esa ceguera espiritual que les impedía verla.
Recordemos que Jesús fue crucificado a las nueve de la mañana, porque más adelante entraremos en el discernimiento de este misterio.
Cuando le dieron a beber vino mezclado con mirra no lo tomó a pesar de la sed que sentía, y esta, es una enseñanza para no adulterar con nada el vino nuevo del año de la gracia del perdón de Dios para el hombre, a pesar de las necesidades que en cualquier momento podríamos tener, y mucho menos con cosas parecidas a la mirra que sirve para adormecer los sentidos y poder escapar de la realidad.
Así es la enseñanza de esos hombres que hacen de su propia voluntad algo que supera la voluntad de Dios que nos manda guardar y enseñar a cumplir la enseñanza de Jesús, y la sirven preparada con algo parecido a la mirra, para que todo aquel que la tome sea adormecida su mente para anular inconscientemente el Pacto de la Alianza Nueva y Eterna de Dios con los hombres.
Por eso seremos insultados y retados a demostrar que lo que decimos es verdad, y nos tratarán como malhechores, pero quienes si lo son, son aquellos que no guardan y enseñan a cumplir con fidelidad la Palabra de Dios confiada a Jesús, porque estos han hecho de su enseñanza conforme a sus tradiciones y no conforme a la voluntad de Dios.
Marcos cap. 15: v 33 al v 39
Llegado el mediodía, se oscureció todo el país hasta las tres de la tarde, y a esa hora Jesús gritó con voz fuerte: <Eloí, Eloí, ¿lamá sabactani?>, que quiere decir: <Dios mío, Dios mío, ¿por que me has abandonado?> Entonces algunos de los que estaban allí dijeron: <Está llamando a Elías.> Uno de ellos corrió a mojar una esponja en vino agridulce, la puso en la punta de la caña y le ofreció de beber, diciendo: <Déjenle, a ver si viene Elías a bajarlo.> Pero Jesús, dando un fuerte grito, expiró.
En seguida la cortina que cerraba el santuario del Templo se partió en dos, de arriba abajo, y el capitán romano que estaba frente a él, al ver como había expirado, dijo: <Verdaderamente, este hombre era Hijo de Dios.>
ENSAYO:
A todo fiel discípulo de Jesús se le dará el oír lo que otros por más que quieran no oirán, y ver lo que otros por más que quieran no verán.
Pongamos mucha atención a los detalles siguientes para tratar de llegar al discernimiento que nos lleve a entender esta narración.
Recordemos que Jesús fue crucificado a las nueve de la mañana; pasadas tres horas, al mediodía, se oscureció todo el país hasta las tres de la tarde, cuando él clamó al Padre y luego expiró.
Veamos; Las tres primeras horas transcurridas de las nueve de la mañana a las doce del día, aparentemente son tres tiempos para que en nuestra mente sea confirmado el conocimiento de que en verdad Jesús es, primero, el camino; segundo, la verdad, y tercero, la vida verdadera.
De las doce horas a las tres de la tarde, son también aparentemente tres tiempos, el primero, para confirmar la destitución de la condición tradicional del hombre en el centro de nuestro ser; el segundo, para ser implantada en ese lugar nuestra condición espiritual , y tercero, colocar todo conocimiento de sabiduría humana con la que nos hemos desenvuelto en este mundo, como estrado de la sabiduría de Dios para que nuestro ser esté preparado para recibirlo en su Santa y Perfecta Trinidad.
Cuando estos dos tiempos de tres tiempos cada uno sean cumplidos con fidelidad de acuerdo a la enseñanza de Jesús, entraremos al tercer tiempo en el que será rasgado el velo que separaba a Dios del hombre, velo que le ha permitido a éste, que su voluntad prevalezca sobre la voluntad de Dios afianzada con el conocimiento de sabiduría humana, creyendo que esa es la voluntad de Dios, pero, cuando sea rasgado ese velo, será descubierta la presencia de Dios para que los hombres lo puedan ver como lo ha visto Jesús afianzado en el conocimiento de su voluntad, porque la sabiduría de hombre y sus cosas materiales, se habrá colocado como asiento de la sabiduría de Dios y sus cosas espirituales para así disfrutar a plenitud de su Reino en este mundo, viviendo de acuerdo a su orden y propósito poniendo en acción los dones y el Fruto del Espíritu, lo que nos proporcionará amor, paz, fe, gozo, salud y prosperidad al despertar a la vida nueva en comunión con Dios en su Santísima Trinidad, y muchos, al ver lo anterior exclamarán, ¡Verdaderamente Jesús es el Hijo de Dios, el camino a la verdad y a la vida en comunión con Dios en este mundo, y a la vida eterna en el mundo venidero.
Marcos cap. 15: v 40 al v 47
Unas mujeres miraban de lejos. Entre ellas, María Magdalena, María, madre de Santiago el menor y de José y Salomé. Ellas lo seguían y lo servían cuando estaba en Galilea. Con ellas había otras más, que habían subido con Jesús a Jerusalén.
Había caído la tarde y, como era la víspera del sábado, alguien tuvo la valentía de ir donde Pilatos y pedirle el cuerpo de Jesús. Era José, del pueblo de Arimatea, miembro respetable del Consejo Supremo, que esperaba también el Reino de Dios.
Pilatos se extrañó de que ya hubiera muerto, y llamó al capitán para saber si era así. El lo confirmó, y Pilatos entregó el cuerpo de Jesús. José bajó el cuerpo de la cruz y lo envolvió en una sábana que había comprado. Después de ponerlo en un sepulcro que estaba cavado en la roca, hizo rodar una piedra grande a la entrada de la tumba. María Magdalena y María, madre de José, estaban ahí mirando donde lo depositaban.
ENSAYO:
Las mujeres que representan la condición tradicional del hombre, sirvió a Jesús por su paso en este mundo para que cumpliera cabalmente su ministerio, así mismo las mujeres tienen un papel muy importante para que el hombre que quiere seguir a Jesús, sea ayudado a conseguir llegar hasta lo último, lo que puede catalogarse como el inicio del ministerio que Jesús nos encomienda, ya que si a la mujer se le otorgó poder para hacer condenar al hombre, ahora Dios le da la oportunidad de fortalecerlo para que juntos retornen al Reino de Dios.
Después de que es confirmada nuestra fe al colocar lo material como estrado de lo espiritual, y guardando la distancia correspondiente con Jesús, seremos bajados de esa cruz en donde fue crucificada nuestra condición tradicional y materialista y seremos cubiertos con un manto nuevo, y seremos colocados en un lugar especial para no ser contaminados con lo material, sellándolo el Señor con su Poder y bajo la mirada expectante de las tradiciones humanas, sin saber que estamos a punto de retornar a nuestra condición espiritual en la verdadera imagen y semejanza de Dios.
EVANGELIO DE MARCOS.
12.06.2013 18:08